Sindicatos y patronal reclaman juntos una solución en septiembre para el 'tax lease'

El naval asegura que vive su peor crisis en los últimos 30 años

Sindicatos, a la izquierda, y patronal, a la derecha, se reunieron ayer en Vigo para analizar la grave situación del sector naval, clave en la ciudad.
El naval, clave en la economía de Vigo, intenta atravesar la peor crisis en 30 años y para analizar la situación patronal (Asime) y sindicatos (CC OO, UGT y CIG) se hicieron ayer una foto que recordaba a tiempos en los que negociaban el convenio del sector, pero los de ahora son mucho más duros y podrían llegar a ser dramáticos.
Con los astilleros paralizados a causa del expediente de la UE sobre el 'tax lease' y la necesidad de un fondo patrimonial de garantías, patronal y sindicatos coincidieron en reclamar una solución para septiembre, 'porque lo que sea llevar el expediente más allá significaría relegar al naval', aseguró el secretario de Asime, Enrique Mallón, porque 'estamos en el límite para la desaparición', aseguró el responsable de naval de CC OO, Ramón Sarmiento. Para el portavoz del sindicato CIG, Xan Rodríguez, 'nos estamos jugando a una carta el futuro del sector'.

Mallón, advirtió de que, teniendo en cuenta que hay plazos que son 'imprescindibles' e 'ineludibles', la resolución europea sobre el 'tax lease' y otro sistema similar para la financiación de los buques no debe 'pasar de septiembre' ya que, de quedar para más adelante, España 'quedaría muy relegada' dentro de la ya 'relegada' ubicación de Europa en este sector. Junto a ello la reactivación de un fondo patrimonial de garantías.

Por su parte, el portavoz del naval de CC OO, Ramón Sarmiento, recordó que si la resolución relativa a los dos mecanismos llega pronto, al sector le podrá valer 'siempre y cuando haya salido del pozo en el que hoy están' y ha incidido en que septiembre sería el 'límite', ya que el naval podría desaparecer.

En ese sentido, el portavoz de UGT, Diego Atanes, aludió a que, durante este mes de agosto, será necesario seguir 'presionando' a las Administraciones públicas para que el tema del 'tax lease' se solvente así como los problemas de financiación del sector.

más medidas de presión
En todo caso, recordó que además del Gobierno central, que es el interlocutor con Europa en el expediente del 'tax lease', otras Administraciones 'pueden articular medidas que sustenten las plantillas' y los centros de trabajo, de forma que 'uno no se encuentre con la solución cuando ya no haya carga de trabajo'.
Además, Atanes explicó que 'no se descartan medidas de presión' en septiembre si el sector 'sigue en riesgo grave de desaparecer en todo o en parte'.

competir en igualdad
Finalmente, el representante de la CIG, Xan Rodríguez, recordó que el problema del 'tax lease' viene a 'agravar' la situación de dificultades del sector naval y dijo que 'no se está tratando de pedir ayudas, sino de competir en las mismas condiciones que el resto de países' con industria naval. 'Nos estamos jugando a una carga el futuro del sector', advirtió el sindicalista.

Te puede interesar