Los sindicatos se reunirán el lunes para buscar una postura conjunta

NCG quiere bajar sueldos y retirar una paga extra

Novacaixagalicia pretende ahorrar 43,5 millones de euros al año hasta 2015 con recortes salariales y ha propuesto a los sindicatos eliminar la paga extra de beneficios, congelación salarial este año y subida del IPC menos un punto el próximo, eliminar los trienios de las pagas extras, además de otros recortes por tramos en los salarios en una horquilla entre el 5 y el 20%. Los sindicatos han rechazado unánimemente la propuesta y el lunes prevén reunirse en Santiago para buscar una postura común y de mínimos para 'defenderse' ante los nuevos recortes laborales que la dirección de la caja les anunció esta semana.
Todos coinciden en que hay muchas partidas en las que se puede ahorrar antes de tomar este tipo de medidas y apuntan a la alta dirección.

El responsable de CC OO en la entidad, Luis Mariño, considera que 'no es la solución'. 'Es un granito de arena en la playa', ha ilustrado, al comparar los 43 millones de euros que la entidad espera ahorrar anualmente desde 2012 a 2015 con los 2.662 que precisa para cumplir los requisitos establecidos por el Gobierno central. 'Pretenden hacer una rebaja salarial sin corresponsabilidad de los directivos, sin medidas de reestructuración de los órganos de gobierno, que están duplicados, triplicados y hasta cuatriplicados', criticó Mariño, que pide responsabilidades a 'los gestores anteriores'.

El responsable de Csica, Carlos Peso, recordó que en la reunión mantenida el lunes con la dirección de Novacaixagalicia, los responsables de la entidad avisaron: 'o cobramos menos o somos menos'. 'Comprendemos que el sector está mal, pero la plantilla no ha sido culpable de que encallase el barco; quien se encargó del timón ha dado los bandazos que ha querido, como ha querido y cuando ha querido', criticó.

Asimismo, ha censurado que, con el fin de equiparar salarios entre directivos procedentes de una y otra entidad origen, una parte se subió 'unilateralmente un 20% el salario'.

Por su parte, el responsable de CIG-Banca, Clodomiro Montero, rechazó las nuevas medidas laborales y avisó de que este sindicato no se sentará a negociar 'más recortes'. CIG ya ha solicitado autorización para convocar protestas y avanzó que la primera de ellas será mañana viernes ante la sede de Novacaixagalicia en Vigo.

Más allá, Montero ha indicado que la CIG envió una propuesta a los sindicatos estatales, pues 'esto supera a la caja gallega', y los ha animado a convocar una huelga sectorial para 'decir al Gobierno y al Banco de España que ya basta de privatizar las cajas'.

Por su parte, el representante de UGT, José Ramón de Pliego-Valdés, indicó que esta organización acudirá el lunes a la reunión para tratar de buscar una posición 'común'. También animó a hablar de poner un límite salarial a la cúpula como ya ha pasado en Andalucía, 'que nadie cobre más que el presidente o que el gobernador del Banco de España'.

Por otro lado, 'Cinco Días' publicó ayer que la caja tendrá que pedir más ayuda pública al fracasar la venta de oficinas. Según el diario económico entidades como Pastor y La Caixa han realizado ofertas pero muy bajas por las 300 oficinas.

Te puede interesar