La OCDE eleva el paro en España al 25,3% en 2013

El número de desempleados en España, que podrían alcanzar el 25,3% de la población activa en 2013, equivale a los trabajadores que el país importó para abastecer al mercado de la construcción, dijo ayer el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.
España, en los diez años anteriores a la crisis, 'importó alrededor de medio millón de trabajadores por año y hoy tiene un nivel de paro de entre 4 y 5 millones de personas que es más o menos el mismo número de personas que importó en los últimos diez años', aseguró. 'Esto es simplemente para dar una idea de magnitud', agregó el responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

'¿Y por qué? Porque no había suficiente mano de obra para alimentar el crecimiento de la industria del ladrillo', explicó. Al llegar la crisis, 'este grupo quedó cesantes', indicó. Gurría, que hoy presentó en París el último informe de la OCDE que sitúa a España en 2013 con el país con más desempleo de la organización, dijo que no se puede decir que no hay esperanzas para los parados españoles.

Te puede interesar