Portugal, en un ajuste sin precedentes, crea un impuesto especial para los más ricos

El ministro de Finanzas de Portugal, Vítor Gaspar, anunció ayer 'un corte sin precedente' en la deuda pública del país a través de nuevas medidas de ajuste, en especial en el ámbito tributario, y estimó que la economía volverá a crecer en 2013, hasta el 1,2 %. Gaspar pronosticó que, después de una caída acumulada en el PIB luso del 4 % en 2011 y 2012, la economía, impulsada por el sector exportador, se recuperará y logrará reducir la deuda pública a partir de 2014.
Esta subirá del 100,8 % del PIB este año hasta el 106,8 % en 2013, cuando empezará su tendencia descendiente hasta el 105 % en 2014. Afirmó que el drástico programa de ajustes responde a las exigencias del rescate internacional de 78.000 millones de euros y resaltó que algunas de las medidas presentadas van 'más allá' de lo demandado por los prestatarios, la UE y el Fondo Monetario Internacional.

El programa profundiza en el recorte de los gastos estatales y especifica medidas de racionalización del sector empresarial del Estado a través de la extinción de entidades, fusión y privatización de las mismas con el objetivo de reducirlas un 20 %. En cuanto a los funcionarios, que rondan los 800.000 en un país de 10,6 millones de habitantes, se prevé hasta 2015 una disminución de un 2 % al año.

En el capítulo de los ingresos, el Gobierno pondrá en marcha una tasa adicional del 2,5 % para los contribuyentes con mayores rentas y un impuesto especial del 3 % para las empresas con beneficios superiores a los 1,5 millones de euros.Asimismo, son ejes de la política presupuestaria las privatizaciones de empresas públicas, que podrán ser más de las previstas.

Te puede interesar