La cantidad que se paga por metro cuadrado creció un 1,6% en A Coruña capital, la segunda mayor subida entre las ciudades

El precio de la vivienda usada un 0,7% en el tercer trimestre en Galicia,

El precio de la vivienda usada descendió un 0,7% durante el tercer trimestre del año en Galicia, al pasar de 1.866 euros por metro cuadrado en junio a los 1.853 registrados en septiembre, según el último informe realizado por el portal inmobiliario idealista.com.
El precio de la vivienda usada en todo el Estado moderó su caída en el tercer trimestre de 2009, con bajadas que oscilaron entre el 0,5% y el 2% en los principales mercados, y alcanzó niveles de 2005 en la mayoría de los municipios, según el mismo estudio.

En Barcelona y tras dos años y medio de bajadas, el precio de la vivienda usada cayó un 1,3%, hasta los 4.098 euros por metro cuadrado. Madrid, por su parte, registró una caída del 1,2% en el tercer trimestre, con un precio por metro cuadrado de 3.905 euros.

En Valencia capital, el precio medio de la vivienda usada experimentó una caída del 1,8% y llegó a los 2.454 euros por metro cuadrado, mientras que en Sevilla los precios se estancaron con un incremento del 0,3% (2.856 euros por metro) y en Bilbao bajaron un 1,6% (3.632 euros).

SUBIDAS EN SEIS CAPITALES

En cambio, durante el tercer trimestre los precios crecieron en un total de seis capitales de provincia, lideradas por Ciudad Real (+1,8%), seguida de A Coruña (+1,6%), Salamanca (+1,2%), Logroño (+0,8%), Jaén (+0,6%) y Cuenca (+0,1%).

El resto de capitales experimentó caídas, aunque los mayores descensos se registraron en Lugo, donde los propietarios pidieron por su vivienda un 5,2% menos que en el trimestre anterior, seguida de Las Palmas de Gran Canaria (-3,6%) y Ourense (-3,3%).

Todas las comunidades autónomas vieron decrecer sus precios, principalmente en Baleares (-3,6%), seguida de Canarias y Cataluña, ambas con descensos del 2,4%.

De esta forma, Euskadi siguió siendo en el tercer trimestre la Comunidad con las viviendas más caras (3.503 euros por metro cuadrado), seguida por Madrid (3.331 euros) y Cataluña (2.902 euros).

En cambio, las comunidades más económicas fueron Extremadura (1.494 euros por metro), Murcia (1.584 euros) y Canarias (1.682 euros).

NUEVAS CAIDAS EN LOS PROXIMOS TRIMESTRES

Según el jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, ‘aún es pronto para hablar de una recuperación del sector inmobiliario’, y es probable que los precios de la vivienda usada sigan bajando, aunque a un ritmo menor. En este sentido, indicó que ‘cuanto más tarden en ajustarse (los precios) más se retrasará la recuperación’.

En su opinión, mientras en el mercado de obra nueva algunos promotores ya han rebajado lo que podían los precios, en el segmento de la vivienda de segunda mano se observa una ‘fuerte resistencia’ en la mayoría de los propietarios, que ‘se niega a aceptar que los precios actuales son ya del pasado, de una época de burbuja’.

Asimismo, concluye, ‘los propietarios tampoco son conscientes de que hoy en día el vendedor particular está compitiendo con bancos y cajas, que están aplicando precios muy agresivos’.

Te puede interesar