Nadie respalda la propuesta que fue realizada por el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba

El PSOE no consigue apoyos a su impuesto para los ricos

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP. (Foto: ISMAEL HERRERO)
La propuesta de subir los impuestos a los más ricos lanzada opr el candidatodel PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba está copando buena parte del debate de cara a la cofección de los programas electorales para los comicios del 20-N.
María Dolores de Cospedal, secretaria general de la formación y presidenta de Castilla-La Mancha, afirmó ayer que 'más impuestos equivale a más paro'. Los españoles 'saben muy bien que las grandes fortunas generalmente no pagan el Impuesto de Patrimonio'. Por eso, decir que esta tasa se crea para que paguen los ricos, 'es una mentira', afirmó Cospedal.

La dirigente popular cree que los socialistas están 'haciendo demagogia' con este tema antes de la campaña electoral. 'Son momentos para hacer políticas serias y no se puede empezar otra vez con el tema de que paguen los ricos, que paguen los pobres, porque el PSOE está intentando otra vez engañar a la población. Creo que ya no estamos para estas cosas', explicó la dirigente desde Toledo

Por su parte, el vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González Pons, corroboró que la subida de tasas 'para ricos' que propone Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato socialista a la Moncloa, al final sólo incide en 'la clase media', en 'quienes tienen una nómina ni una hipoteca, porque, los que de verdad son ricos, ni pagan patrimonio ni impuestos'. En su opinión, 'llevar subidas de impuestos en el programa electoral, tal como están las cosas, es dejar por escrito que no tienen ni idea de cómo resolver la crisis'.


DEMAGOGIA FISCAL

También el portavoz de asuntos económico del PP, Critóbal Montoro, habló de 'demagogia fiscal'. A su juicio, hay que bajar impuestos; 'es santo y seña' y 'una forma de estimular la actividad económica'. Según explicó a Onda Cero, la crisis 'hay que pagarla proporcionalmente a la capacidad económica' y, 'para ganar recaudación', hay que bajar los impuestos, 'no al revés, subiendo el IVA como hizo el Gobierno'.

El economista ilustró sus afirmaciones explicando que 'no se hace la mejor sanidad pública emitiendo deuda pública para financiarla'. 'Si tenemos que pagar a los celadores con deuda pública, estamos en una situación imposible'. La idea del PP es 'la contraria', se basa en 'bajar el déficit estructural'.

El PNV cree que se está 'jugando con poca responsabilidad y mucha frivolidad' con la fiscalidad. Según Andoni Ortuzar, presidente jeltzale en Vizcaya, la subida de impuestos a las rentas más elevadas es 'una propuesta trampa' para que 'el PP diga que no y el PSOE pueda decir que se alinea con las grandes fortunas'.

Según recordó, los socialistas proponen ahora ('¡qué casualidad que se haga poco tiempo antes de una contienda electoral!') lo que 'quitaron hace tres o cuatro años'. 'Al PNV no le van a pillar en esos juegos' electoralistas. Los vascos están de acuerdo con 'hablar de impuestos', pero haciendo un 'análisis riguroso' de 'ingresos' y de dónde se gasta 'el dinero público'.

Te puede interesar