La operadora oferta hasta el domingo un millón de plazas a 5 euros con tasas incluidas para volar en marzo y abril

Ryanair habilitará desde julio una nueva ruta entre Santiago y Alicante

Ryanair habilitará una nueva ruta entre Santiago de Compostela y Alicante que estará operativa desde el 4 de julio y realizará tres vuelos semanales a un precio medio de 19 euros. La aerolínea irlandesa de bajo coste prevé captar a 40.000 viajeros con el nuevo itinerario, que eleva a seis los destinos de la compañía desde la capital gallega --Londres, Frankfurt, Roma, Reus y Madrid--.
En rueda de prensa, la representante de Marketing y Ventas de Ryanair en España, Carla Margalef, anunció que la compañía ofertará un millón de plazas a 5 euros, tasas incluidas, en cualquiera de sus rutas europeas, que se podrán adquirir hasta la medianoche del próximo domingo 1 para volar en marzo y abril.

Tampoco descartó que ‘de aquí a un mes’ se den a conocer nuevos itinerarios desde la ciudad compostelana, de la que destacó el buen funcionamiento de la ruta entre la capital gallega y Madrid, cuya frecuencia es de dos vuelos semanales. Todo dependerá de cómo se concrete el calendario de verano.

La cobertura de la aerolínea irlandesa entre Santiago y Alicante se realizará los martes, jueves y sábados desde el 4 de julio, aunque los pasajes pueden adquirirse desde hoy.

Ryanair opera en la capital gallega desde 2005 y confía trasladar en 2009 a 450.000 pasajeros desde Lavacolla, que generarán, según apuntó Margalef, 450 puestos de trabajo. En el conjunto del Estado, su previsión asciende a los 17,6 millones de viajeros y un total de 17.600 empleos.

La compañía cuenta con cuatro bases en España --Reus (Tarragona), Girona, Alicante y Madrid--, 18 aeropuertos y 250 rutas. Como recordó su representante de Marketing y Ventas es la aerolínea ‘con tarifas de coste por asiento más bajo de toda Europa’, así como la ‘número uno de crecimiento en tráfico aéreo’, dado que estima trasladar a 67 millones de pasajeros en 2009.

Su precio medio ronda los 34 euros, frente a los 150 de Iberia --un 341 por ciento inferior, como incidió Margalef-y ‘casi el doble’ que Easy Jet, otra compañía de bajo coste. Su representante aseguró que Ryanair ha descartado adquirir a la también irlandesa Aer Lingus y afirmó que mantiene su disputa judicial con las páginas web que venden en internet sus pasajes.

Te puede interesar