La Seguridad Social reduce a 10 días el trámite de las pensiones de jubilación de trabajadores del mar

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez (Foto: Archivo EFE)
La Seguridad Social ha reducido a diez días el tiempo de cálculo de las pensiones del Régimen Especial de los Trabajadores del Mar gracias a la informatización y actualización de más de 50.000 vidas laborales de marinos y pescadores, y de esta forma iguala el plazo al resto de los regímenes, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El departamento que dirige Valeriano Gómez explicó que la aportación de la documentación acreditativa de los embarques por parte del trabajador y la introducción de esos datos en la aplicación informática demoraba en algunos casos hasta 25 días el trámite de concesión de la pensión de jubilación en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.

Para agilizar este trámite, se ha unificado la información de empresas, capitanías marítimas y libretas de navegación y la registrada en las bases de datos de la Seguridad Social, lo que permite realizar de forma automática el cálculo del coeficiente reductor de la edad de jubilación.

Además, la informatización y actualización de las vidas laborales elimina la necesidad de que los trabajadores aporten dicha documentación.

En mayo se remitieron 51.667 cartas informativas con el cálculo del coeficiente reductor a todos los trabajadores mayores de 55 años que tuvieran algún movimiento en su vida laboral en el Régimen del Mar.

'Hasta agosto y pese a la complejidad del procedimiento, se presentaron tan sólo 1.521 reclamaciones, es decir, menos del 3% del total', destacó el Ministerio.

Una vez realizado el seguimiento de las reclamaciones, se enviaron 1.226 nuevos informes en los que se constataba que en 428 el cálculo del coeficiente era correcto, si bien no coincidían los barcos en los que el trabajador prestó sus servicios. En el resto de los casos, se corrigieron los coeficientes reductores.

Con la conclusión de este proceso, la Seguridad Social culmina la 'modernización' de todos los regímenes y avanza en la eliminación del uso del papel en la gestión de las prestaciones.

Te puede interesar