Su director general destaca su valor como agente económico gallego

El valor de Novagalicia, mayor 'cada día que pasa'

Juan Díaz Arnau, acompañado por Fernández Alvariño.
El director general de Novagalicia Banco, Juan Díaz Arnau, destacó ayer que 'cada día que pasa' la entidad 'es un poquito mejor que el anterior' y 'vale más'. 'Porque cumplimos nuestros planes, todos los objetivos que tenemos trazados están sobrecumplidos mucho antes de terminar el ejercicio y seguimos siendo un agente activador de la economía gallega', reivindicó.
Preguntado por los medios por la venta de NCG coincidiendo con su asistencia a un acto en la sede de la patronal gallega, en Santiago de Compostela, Arnau evitó pronunciarse al indicar que él no es 'interlocutor válido' sobre 'el proceso de privatización'. Pero sí se refirió a la situación del banco con ese 'cada día valemos más'. Al respecto, concretó que Novagalicia 'ha ganado cuota de crédito' en Galicia hasta junio de este año y, también, de acuerdo con el avance de los datos de los que disponen, hasta septiembre.


ESENCIA Y APOYO

Por eso, defendió estar 'verdaderamente cumpliendo' su papel como entidad crediticia, al identificar como la 'esencia' de la institución contribuir al tejido económico de la comunidad, con apoyo a las empresas y a las familias. La 'fidelidad' de sus clientes, destacó Arnau, es 'sin duda alguna' su 'principal valor'. En este sentido, valoró contar con 'mucha inercia positiva' por 'cosas que se han sembrado a lo largo de la historia' de la entidad, pese a situarse 'junto con otras cosas que quizá no' hicieron 'del todo bien y seguramente' borrarían de su curriculum.

Son 'muchas cosas importantes' las que se hicieron 'por Galicia' y el 'esfuerzo' actual, resaltó además el director general de Novagalicia, para celebrar que 'así lo están apreciando' los ciudadanos de la comunidad.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), José Manuel Fernández Alvariño, insistió en que el 'mensaje' de la patronal es que la comunidad necesita 'una banca más próxima', por lo que concuerda con el conocido como 'plan Castellano', referido a la captación de fondos extranjeros.

Te puede interesar