Los abogados del hermano de Miguel y de los padres de Marta solicitan nuevas pruebas

Los abogados de los padres de Marta del Castillo Casanueva, la joven sevillana desaparecida y presuntamente asesinada la noche del 24 al 25 de enero, y del hermano del asesino confeso, Francisco Javier Delgado, solicitarán al Juzgado de Instrucción número 4 que investiga el caso la práctica de nuevas pruebas, según informaron distintas fuentes del caso.
En este sentido, esta actuación se produce después de que el juez instructor, Francisco de Asís Molina, diera la pasada semana un plazo de cinco días tanto a las acusaciones como a las defensas de los cuatro adultos imputados para que pidieran la prácticas de nuevas pruebas antes de proceder a cerrar la instrucción del caso.

Al hilo de ello, el letrado del hermano de Miguel Carcaño presentó este martes un escrito solicitando la práctica de una nueva diligencia, mientras que el abogado de la familia de la joven sevillana tiene también previsto pedir nuevas pruebas, distintas de las que se han hecho hasta el momento, aunque no será hasta mañana miércoles cuando presente el escrito al respecto, todo ello al entender que estas pruebas pueden ser 'relevantes' para esclarecer el caso.

Por su parte, los abogados de Samuel Benítez y del asesino confeso han decidido finalmente no pedir nada en este sentido. Así, la defensa de Miguel Carcaño argumentó que la solicitud de nuevas pruebas 'se hará en el momento procesal oportuno', que será cuando presenten el escrito de defensa, mientras que la representación jurídica de Samuel Benítez ha tomado la misma decisión, pues además está a la espera de que el juez decida sobre la petición de libertad para su patrocinado.

En este punto, y según informaron a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), hoy martes la Sala de Gobierno del TSJA tomó conocimiento de la información remitida por el juez instructor del caso en la que éste advertía de que Samuel cumplirá durante el presente mes de noviembre las tres cuartas partes del tiempo máximo de prisión preventiva que puede cumplir por Ley, que es de un año.

De esta forma, Samuel está acusado de un presunto encubrimiento y la pena máxima por este delito es de tres años, mientras que la Ley de Enjuiciamiento Criminal contempla para las condenas de hasta tres años una prisión preventiva máxima de un año. No obstante, las fuentes reseñaron que el TSJA 'no ha tomado ninguna decisión al respecto, pues no le compete', y se ha 'limitado' a tomar conocimiento de la información remitida por el juez instructor, 'algo habitual en estos casos'.

VIOLACIÓN, ASESINATO Y PROFANACIÓN

Una vez realizado este trámite, y en el caso de que el juez Francisco de Asís Molina decidiera desestimar estas nuevas pruebas, el Juzgado de Instrucción número 4 ofrecerá un plazo también de cinco días para que las partes personadas en este proceso presenten sus escritos de calificación y se pida la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa.

En una comparecencia mantenida el pasado día 9 de septiembre, el Ministerio Público anunció que acusará a Miguel Carcaño de los presuntos delitos de asesinato y violación, y a los restantes imputados mayores de edad de un presunto delito de encubrimiento, mientras que el abogado de la familia se sumó a los anteriores y pidió también un presunto delito de profanación de cadáveres para los cuatro mayores de edad y otro de amenazas para Francisco Javier Delgado.

Te puede interesar