Detenidas en Murcia dos personas por estafar cerca de 300.000 euros en cajetillas de tabaco

Agentes de la Jefatura Superior de la Policía de Murcia, pertenecientes a la Brigada Provincial de Policía Judicial, han detenido a dos personas, que responden a las iniciales de F.C.L. y A.H.L., de nacionalidad española, por estafar cerca de 300.000 euros en cajetillas de tabacos que, posteriormente, reintroducían en el mercado. Se les considera autores de un delito de estafa, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas, según informaron fuentes de dicho cuerpo en un comunicado.
Las investigaciones llevadas a cabo permitieron averiguar que F.C.L., trabajador de la empresa Logista, situada en el Polígono Industrial Oeste de Alcantarilla, se dedicaba a realizar cargos fraudulentos a diferentes estancos de Murcia, como contraprestación a pedidos de tabaco que nunca se llegaban a suministrar.

Posteriormente, una vez justificados los pedidos, retiraba la mercancía del almacén para ponerla en el mercado a un precio muy inferior al establecido, obteniendo de esta forma importantes cantidades de dinero.

Para poner el tabaco en el mercado, F.C.L. contaba con la colaboración de A.H.L., cuya ocupación laboral era la explotación de máquinas expendedoras, además de ser propietario de un establecimiento comercial y un local de ocio situados en Murcia y Alcantarilla, respectivamente.

A tenor de los hechos, y teniendo conocimiento que los investigados se disponían a realizar la retirada fraudulenta de 5.000 cajetillas de tabaco según el procedimiento anteriormente detallado, ayer se estableció un dispositivo policial que culminó con la detención de los dos investigados en el momento en que abandonaban el almacén a bordo de una furgoneta, en la que se intervinieron cajetillas de tabaco por valor de 15.000 euros.

En los registros llevados a cabo en los domicilios de los detenidos se encontraron dos pistolas del calibre 9 mm, munición para las armas, documentación relacionada con los hechos investigados, material informático, unos 2.000 euros en efectivo, y dos vehículos de alta gama de las marca Mercedes y Audi, respectivamente.

Se estima que durante los dos últimos años la cantidad defraudada por este procedimiento ha sido, aproximadamente, de 300.000 euros.

Los dos detenidos pasaron hoy a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia.

Te puede interesar