La Fiscalía pide prisión por pertenencia a ETA para 12 de los 14 detenidos en la operación contra Batasuna

La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó hoy prisión incondicional por un delito de integración en organización terrorista para 12 de los 14 detenidos en la madrugada del pasado lunes durante la operación desarrollada bajo las órdenes del juez Baltasar Garzón destinada a abortar la creación de nueva Mesa Nacional de ilegalizada Batasuna, informaron fuentes fiscales.
Entre ellos hay cinco miembros de la Mesa Nacional que aún seguían en libertad -Mikel Etxaburu, Karmelo Landa, Eusebio Lasa, Aitor Aranzabal y Karmele Ayerbe- y dos imputados que formaban parte del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), Peio Xabier Gálvez y Joseba Zinkunegi.

El resto son los dos dirigentes de EKIN Mikel Garaiondo y Nuria Alzugarai; Juan José Ibaiceta e Iñigo Balda --que fueron concejales de EH-- y el imputado en el sumario de la asamblea de electores Udalbiltza Kursaal, José Manuel Jurado.

En el caso de los dos restantes, los miembros del PCTV Jesús María Aguirre, y Sonia Jacinto, el Ministerio Público ha pedido al magistrado que imponga para eludir la prisión, fianzas por importe de 30.000 y 20.000 euros respectivamente debido a que les imputa un delito de colaboración y no de integración. En cuanto al presidente de ANV, Kepa Bereziartua, que declaró hoy pero no fue detenido, el fiscal ha solicitado también una fianza de 20.000 euros.

El magistrado, que interrogó a los detenidos por espacio de dos horas, ha citado a todas las partes a las seis de la tarde de hoy con objeto de notificarles el auto por lo cual la decisión del juez no se producirá hasta esta hora. Todos ellos se negaron a contestar a las preguntas que les realizó Garzón, salvo el presidente de ANV, que respondió a su abogado, Iñigo Iruín, y el ex concejal de EH Juanjosé Ibaiceta, que intervino únicamente para precisar que él se limitó a actuar como edil.

La operación que se saldó con estas 14 detenciones se prolongó durante toda la madrugada del pasado lunes y contó con la participación de 400 agentes que realizaron un total de 19 registros en viviendas y sedes de los dos partidos suspendidos de actividades.

Garzón se desplazó a San Sebastián en compañía de los fiscales encargados de ANV (Lola Delgado) y PCTV (Vicente González Mota), para coordinar el dispositivo. Además, 10 funcionarios del Juzgado y un médico forense viajaron como refuerzo al País Vasco.

ANTERIORES DETENCIONES

El pasado 4 de febrero fueron detenidos el portavoz de Batasuna Pernando Barrena, y el miembro de la Mesa Nacional Patxi Urrutia, en relación con las diligencias abiertas por el juez Baltasar Garzón sobre la nueva dirección de la formación ilegalizada.

Con esas dos detenciones y posterior envío a prisión, un total de 19 de los 38 miembros de la Mesa Nacional de Batasuna se encuentran en la cárcel por integración en organización terrorista, la misma suerte que podrían correr los últimos detenidos.

BATASUNOS EN PRISIÓN

El primer miembro de Batasuna en ser encarcelado fue el portavoz de la formación, Arnaldo Otegi, que ingresó en prisión el 8 de junio después de que el Tribunal Supremo confirmara una condena de 15 meses por enaltecimiento del terrorismo durante un acto de homenaje al etarra 'Argala'.

Otro de los portavoces de la formación 'abertzale', Joseba Álvarez, fue encarcelado el 5 de octubre por reincidir en el delito de pertenencia a organización terrorista e inducir a actos de terrorismo callejero en una manifestación convocada por Askatasuna el 11 de septiembre pasado en San Sebastián.

Tras la operación de Segura, ingresaron en prisión otros 13 miembros de la Mesa Nacional de Batasuna, entre ellos los responsables de Coordinación Nacional, Joseba Permach; Comunicación, Juan José Petrikorena; Relaciones Exteriores, Rufino Etxeberría; y el coordinador en Navarra, Juan Cruz Aldasoro.

Garzón también ordenó el ingreso en prisión de Imanol Iparraguirre, Joana Regueiro, Aner Petralanda, Asier Arraiz, Ane Lizarralde, Maite Díaz de Heredia, Mikel Zubimendi, Anjel María Elkano y Jon Garai. Además de Urrutia el juez dejó en libertad a otros dos miembros de la Mesa Nacional: Haizpea Abrisketa y Jean Claude Aguerre, previo abono de una fianza.

El 15 de octubre fue detenido el responsable de Institucional, Asier Imaz, que ingresó en prisión por orden de Garzón el día 18. La responsable de Cultura y Deporte Marije Fullaondo, detenida el pasado 18 de diciembre.

Además otros dos miembros de la Mesa Olatz Dañobeitia y Aurore Epelde fueron detenidos en febrero de 2007, hace ahora un año, en cumplimiento de la sentencia contra Jarrai-Haika-Segi.

Te puede interesar