El Gobierno Vasco prevé que un ciclón llegue esta tarde y ha preparado evacuaciones

El Departamento de Interior del Gobierno Vasco ha anunciado que un ciclón procedente de Galicia podría llegar a las seis de esta tarde a Euskadi y provocar olas de unos 12 metros de altura, por lo que equipos de emergencia están preparados para evacuar algunas zonas del litoral.
La viceconsejera de Interior, María del Yermo Urquijo, ha comparecido en la sede del Gobierno Vasco en Lakua para informar de este fenómeno meteorológico 'adverso', cuyos efectos se empezarán a sentir a partir de las seis de esta tarde.

La probabilidad de que llegue a Euskadi este ciclón es de un setenta por ciento, ha indicado, y la hora crítica prevista es entre las seis de la tarde y las seis de la mañana del sábado.

A partir de ahí, está previsto que los vientos huracanados vayan remitiendo en intensidad, aunque se prolongarán hasta el domingo.

La viceconsejera de Interior ha advertido de que Euskadi se prepara para el fenómeno meteorológico adverso 'más fuerte' que ha vivido nunca, ya que el único precedente similar que se recuerda ocurrió en 1999, pero no fue tan importante como éste.

Ante esta previsión, las autoridades vascas han activado el Plan de Protección Civil clasificado en el nivel 'máximo' de alerta y ante la previsión de que haya poblaciones costeras amenazadas por olas gigantes, los servicios de emergencia están preparados para ejecutar evacuaciones, si resulta necesario, y han dispuesto el lugar al que llevarían a los evacuados.

No obstante, Urquijo ha advertido de que el ciclón también va a afectar al interior del País Vasco, sobre todo a aquellas poblaciones como Vitoria, que estén situadas en mesetas, sin protección frente al viento.

'Vitoria no se va a librar muy bien' de este fenómeno, ha advertido.

En este sentido, ha recomendado que no se hagan salidas al monte este fin de semana, que se supriman los deportes extraescolares y que se use el vehículo privado sólo para casos de necesidad.

Por otro lado, ha explicado que se están adoptando medidas en los puertos, para proceder al amarre de barcos, y que se está estudiando que algunos puertos alberguen embarcaciones que se puedan encontrar en dificultades.

Además, ha dicho que los servicios de tráfico van a vigilar carreteras secundarias cercanas al litoral por su tuvieran que proceder a cerrar alguna.

La viceconsejera de Interior ha pedido a la población que se mantenga informada a través de los medios de comunicación de la situación meteorológica y que adopte medidas de autoprotección ante este fenómeno adverso, como la retirada de macetas y el cierre de ventanas.

Te puede interesar