Gran Canaria despidió a las víctimas de Barajas

Muchas personas  siguieron desde el exterior de la catedral de Santa Ana de las Palmas, el segunod funeral por las víctimas de Barajas. (Foto: Ángel Medina)
Miles de ciudadanos despidieron este tarde en Gran Canaria a las víctimas del siniestro aéreo de Barajas con un multitudinario funeral que desbordó la catedral de Canarias y la vecina plaza de Santa Ana, donde se congregaron mayores y jóvenes para arropar a sus familiares frente al dolor.
Desde primeras horas de la tarde se fueron ocupando las más de mil sillas instaladas en la plaza, que se hicieron insuficientes, ya que, una vez empezado el funeral, el constante fluir de público acabó por llenar todos los rincones, donde ancianos y señoras no dudaron en subirse a muros y escaleras para poder seguir la ceremonia.

No faltaron siquiera algunos turistas extranjeros que, atraídos por la multitud, acabaron situados en primera fila con su mapa de la isla en mano.

Las imágenes que proyectaban las dos pantallas gigantes ubicadas en la plaza de Santa Ana fueron seguidas con atención y emoción por los ciudadanos, que incluso participaron activamente en la liturgia cantando junto al coro Nuestra Señora del Rosario y comulgaron masivamente, para lo que hizo falta que saliera a la calle una docena de sacerdotes.

Motivaba su actitud la solidaridad con los familiares de las víctimas, ya que, como declaró una señora, 'nos podía haber tocado a nosotros'.

Gregoria Rodríguez, que aclaró que sólo conocía remotamente a uno de los fallecidos en este accidente, contó que regresó a Gran Canaria procedente de Palma de Mallorca 'en ese mismo vuelo' y que acudía al segundo funeral que se oficia en memoria de las víctimas para compartir 'el dolor que tienen todas estas familias'.

Antonia Rodríguez, una pariente que le acompañaba, destacó que 'son familias enteras las que han muerto' y que, por eso, ambas se han puesto en su situación.

En similares términos se expresó José Jiménez, un septuagenario que se desplazó a la ciudad desde su municipio natal de Tejeda en solidaridad con las víctimas.

Entre el público también se encontraban dos religiosas guatemaltecas de la congregación de Marta y María, residentes en Gran Canaria desde hace cinco años, que se acercaron desde La Aldea de San Nicolás, el municipio más alejado de la capital de la isla, a la plaza de Santa Ana para acompañar a los familiares de las víctimas del accidente de Spanair y 'rezar para que sigan adelante'.

La solemnidad de la ceremonia que se celebraba dentro de la catedral de Canarias no impidió que en la calle la curiosidad por ver de cerca a los Príncipes de Asturias, e incluso al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al del PP, Mariano Rajoy, hicieran disparar más de una cámara de móvil y arrancaran aplausos y gritos.

Todos estos momentos fueron captados por las cámaras de televisión y los reporteros gráficos de los numerosos medios locales y nacionales, algunos de ellos venidos para la ocasión, que han seguido hoy tanto el funeral en memoria de las víctimas del accidente aéreo de Barajas como la agenda previa de actos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en Las Palmas de Gran Canaria.

Te puede interesar