Investigan si Endesa también colaboró en los cursos de Garzón

Los abogados que se querellaron contra el juez Baltasar Garzón por los cobros recibidos durante su estancia en la Universidad de Nueva York han pedido al magistrado del Tribunal Supremo (TS) que instruye esta querella, Manuel Marchena, que cite a declarar como testigo al ex presidente de Endesa Manuel Pizarro. Así lo reclamaron los letrados José Luis Mazón y Antonio Panea una vez que Endesa remitió al Alto Tribunal la documentación que le requirió Marchena sobre si abonaron alguna cantidad a la Universidad de Nueva York.
Marchena quiere saber si, además del Banco Santander y Cepsa, también Endesa, BBVA, Telefónica y Caixa Cataluña abonaron alguna cantidad a este centro. Por ello, el pasado mes de junio requirió a estas entidades que certificaran las cantidades abonadas 'por cualquier concepto' a la universidad o a alguno de los centros que dependen de ella entre el 1 de marzo de 2005 y el 30 de julio de 2007, periodo en el que Garzón permaneció en Nueva York dando clases. Para el instructor de la querella, que hasta ahora investigaba las cantidades abonadas por el Santander y Cepsa, esta diligencia es 'indispensable' para 'conocer las cantidades que pudieron haber sido demandadas por Garzón a otras entidades mercantiles para el patrocinio de los cursos organizados en la Universidad de Nueva York'.


documentos

Endesa remitió al Supremo varios documentos, entre ellos una carta enviada en 2005 a Pizarro por la directora del Centro de Derecho y Seguridad de la Universidad, Karen Greenberg, en el que reclama su colaboración para el proyecto 'Terrorismo y Seguridad' coordinado por Garzón.

Te puede interesar