Jesús de Polanco es enterrado en Madrid entre personalidades de la política y de la comunicación

El presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, fue enterrado ayer en el cementerio de La Almudena de Madrid, rodeado de numerosos familiares y amigos, después de que diversas personalidades del mundo de la política, la empresa y la comunicación le despidieran y mostraran sus condolencias a los familiares y allegados en la capilla ardiente instalada en la Fundación Santillana de la capital española. Al sepelio acudieron, entre otros, el ex presidente del Gobierno Felipe González y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

Después de la misa ofrecida en su honor por el sacerdote jesuita José María Martín Patino, se procedió al entierro del cuerpo sin vida de uno de los más importantes magnates españoles de la comunicación, que estuvo arropado, además de por González y Ruiz Gallardón, por el presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, y el secretario de organización del PSOE, José Blanco.

Los familiares de Polanco también estuvieron arropados por personalidades como el Premio Nobel de Literatura José Saramago, el periodista Iñaki Gabilondo y los presidentes de Telefónica, Iberdrola, La Caixa y el CEOE.

Asimismo, distintos responsables políticos y de la comunicación, aprovecharon la mañana para dar el último adiós al creador del conglomerado Prisa, cuya capilla ardiente se mantuvo instalada en la Fundación Santillana hasta el momento en el que fue trasladado al cementerio de La Almudena.

PERSONALIDADES DE LA POLÍTICA

Uno de los que acudió hasta la sede de la Fundación fue el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien dio el pésame a la familia de Polanco y destacó que era "uno de los empresarios más importantes que ha habido en España en estos últimos años", y que quiso ir a la capilla "a darle a su familia personalmente nuestro pésame y manifestarle nuestro sentir y pesar".

También se desplazó hasta la Fundación el hijo del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, quien definió al presidente de Prisa como "un empresario salido de la nada que se ha hecho a sí mismo", lamentándose de que su padre no pudiera haber acudido porque sino estaría "seguro", indicó.

MINISTROS

Fueron numerosas las personalidades del Gobierno que quisieron despedirse del empresario. Así, el ministro de Sanidad, Bernat Soria, alabó la labor de Polanco en su empeño por mostrar una España "moderna, que está en desarrollo y cuya economía va bien". Por su parte, la titular de Fomento, Magdalena Álvarez aseguró que su marcha supone "la pérdida de una persona clave y crucial en el proceso de transición y en la consolidación de la democracia, la libertad y la libertad de expresión".

El ex ministro de Defensa, José Bono indicó que había acudido a la capilla ardiente para mostrar su "solidaridad, afecto y amistad a la familia de Jesús Polanco y también a su grupo, que él supo hacer y que en los momentos complicados en que otros no estaban, el Grupo Prisa estuvo con la libertad. "Eso es algo que los españoles que luchamos contra la dictadura nunca podremos olvidar, la contribución que Prisa ha significado para la libertad y para su consolidación", señaló.

Te puede interesar