El número 6.381 ’novato’ y ’bajito’ regala su suerte a media España

El número 6.381
El Gordo, que ha aparecido a las 10.46 horas, es la primera vez que ha recaído en el 6.381, un número ’bajito’ que ha repartido suerte en nada menos que nueve comunidades autónomas y que ha sido especialmente generoso con Asturias.


Esta es la séptima ocasión que el primer premio se deja caer en la región asturiana, en donde se han vendido 120 de las 185 series del número agraciado, cantado por los niños Luis Letrán, Daniel Rodríguez, Alvaro López Guerrero y Raúl Barrak.

Ocho minutos antes, el mismo ’cuarteto de oro’ extrajo y cantó el segundo premio del sorteo navideño; ha coincidido que familia de Daniel Rodríguez es natural de Talavera de la Reina (Toledo), donde ha caído un ’pellizco’ del Gordo.

El número 6.381 ha dejado en Asturias 360 millones de euros en las localidades de Nava, Avilés y Llanes.

De ellos, 270 millones se los han llevado las asociaciones de festejos de la aldea de Llames, en el municipio de Nava, y Molledo, en el vecino concejo de Siero.

A Avilés le han correspondido quince series y a Llanes la misma cantidad (en total 90 millones).

Desde 1988 el ’Gordo’ no se dejaba ver por el Principado y repartió en esa ocasión diez mil millones de las antiguas pesetas con el número 21.583.

Llanes, en la comarca oriental de Asturias, a algo más de 20 kilómetros del límite con Cantabria, tiene censados unos 13.000 habitantes, aunque en verano multiplica su población al ser el concejo más turístico de Asturias.

El Gordo, un número ’bajito’ de los que no suelen agradar al público, también ha sido muy generoso con Cataluña, exactamente en la localidad de Vic y en el aeropuerto barcelonés del Prat de Llobregat.

La administración número tres de Vic ha vendido 16 series del 6.381, lo que suponen unos 48 millones de euros, ha explicado el lotero Miquel Colina, que ya vendió el primer premio en 2005.

Colina ha remarcado que el número está muy repartido porque se ha vendido todo a través de ventanilla.

En su largo viaje por la geografía nacional, el Gordo se ha vuelto a acordar de la localidad leridana de Sort y de su Bruixa d'Or, la que más vende de toda España.

La Bruja ha repartido 21 millones de euros en siete series del Gordo, y otros 40 millones al vender los números anterior y posterior al premiado.

Su propietario, Xavier Gabriel, ha asegurado que es la primera vez en la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad que un mismo establecimiento vende parte del Gordo y los números anteriores y posteriores al mismo.

Por si fuera poco ha repartido otros 40 millones en pedreas, con lo que el total adjudicado asciende a 101 millones.

En los últimos cinco años, esta administración, emblema de la buena suerte al estar situada en Sort (que significa 'suerte' en catalán), ha repartido el primer premio en 2003, 2004 y 2007.

Afortunadamente, el Gordo también ha volado a Carballo (A Coruña), cuya administración número 3 ha despachado quince series (45 millones euros).

En Galicia, la administración número 3 de Santiago de Compostela ha vendido también una serie del Gordo, en julio o agosto, una época en la que en la ciudad está llena de turistas.

Nueve series completas han caído en Alicante, cuya administración de loterías de la calle Mayor, en pleno casco antiguo, las ha vendido todas por ventanilla (27 millones de euros).

Se trata de la sexta vez que le ’toca’ a la capital levantina.

Algo menos de suerte ha tenido el País Vasco, que se ha quedado con un pellizco de 21 millones.

La administración de Lotería número 1 de Elorrio (Vizcaya) ha vendido seis series del Gordo -18 millones de euros-, mientras que la Administración 8 de Bilbao, la popular Azkarreta, ha repartido una, lo que equivale a tres millones de euros.

El Gordo también se ha paseado por Aragón, dejando 6 millones en Teruel y Alcañiz.

Un año más tampoco ha faltado la Comunidad de Madrid entre los agraciados -una de las que más compran de España-, aunque el Gordo ha sido un poco tacaño: solo tres series, es decir, nueve millones.

Quien se ha estrenado por primera vez es la administración número 2 de Tíjola (Almería) -ha repartido tres millones-, después de siete años de funcionamiento.

Por último a Talavera de la Reina (Toledo) le han caído 30 millones de euros del Gordo, una cantidad que, según su alcalde, José Francisco Rivas, se va notar en la ciudad.

Te puede interesar