El presidente confirmó que el Gobierno aprobará nuevos recortes 'estructurales' en el mes de julio para reducir el déficit

Rajoy urge a la Unión Europea a cumplir los acuerdos de la cumbre

Mariano Rajoy y José María Aznar. (Foto: BARRENECHEA)
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy, dejó claro que de forma inminente va a aprobar nuevos ajustes porque los considera totalmente necesarios, y urgió a la Unión Europea a que actúe, pase de las palabras a los hechos y haga realidad los acuerdos de la última cumbre de Bruselas.
Rajoy confirmó la aprobación de nuevas medidas económicas en su intervención de clausura del campus de verano de FAES junto al presidente de esta fundación José María Aznar, con quien se reunió media hora antes del acto en el que ambos participaron.

El jefe del Ejecutivo explicó que la situación requiere seguir adoptando durante todo este año medidas ('que algunos llaman recortes', dijo) contra el déficit y más reformas estructurales y avanzó su inminencia. 'En las próximas fechas tomaremos decisiones para reducir el déficit público. Tenemos que volver a tomarlas', confirmó Rajoy sin precisar el contenido de las mismas pero asegurando que sería una irresponsabilidad no hacerlo. También avanzó reformas estructurales para julio y otras para más adelante, como la del sistema educativo.

Asimismo, el presidente del Gobierno adelantó que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes la reforma de la Administración local para 'evitar duplicidades', al tiempo que pondrán en marcha mecanismos para evitar la proliferación de ventanillas y formularios, la 'desmesura reglamentística' y el 'ensimismamiento competencial'.


PIDE A LA UE QUE ACTÚE

Después de una semana en la que los mercados no reaccionaron como se esperaba con España tras los acuerdos de la última cumbre de la UE, destacó la importancia de los mismos para el país y el hecho de que en ella se dejara claro el compromiso de irreversibilidad del euro.

Pero lo acordado en el Consejo Europeo dijo que se debe sustanciar ahora con acciones decididas para devolver la estabilidad a los mercados y fijar plazos para lograr una verdadera unión bancaria, una integración fiscal de las economías y presupuestos de la eurozona y una arquitectura institucional al servicio del interés general europeo. 'Lo que determinará el verdadero éxito de ese Consejo Europeo es que sus decisiones cuajen en realidades concretas y palpables y lo hagan de forma fácil, rápida y efectiva a los ojos de todo el mundo', recalcó antes de subrayar: 'Es hora de ponerse en marcha sin vacilar'.

En ese sentido, recordó que España y otros países de la UE adoptaron medidas 'complicadas' y difíciles de adoptar en los últimos meses. 'Lo que procede -insistió- es que la misma energía y rapidez con la que muchos estados nacionales estamos tomando decisiones, la haya en las decisiones que tiene que tomar la UE'.

Ante las críticas por los ajustes, Rajoy subrayó que se trata de un objetivo nacional al que todo el mundo tiene que contribuir, momento en el que hizo un llamamiento a las Comunidades Autónomas para que hagan un esfuerzo aún mayor del que ya están haciendo para reducir su gasto público.

'Cuando se toman decisiones difíciles, esto que llaman recortes, ajustes, es porque hay que hacerlo', aseguró el presidente, quien llegó a señalar que se trata de 'una necesidad nacional y no queda más remedio hacerlo'. Pero explicó que para mejorar la economía no solo hay que hacer frente al déficit, sino afrontar reformas estructurales que garantizó que va a seguir acometiendo 'sin desmayo' aunque no tengan efectos a corto plazo.

En su repaso de otras reformas ya aprobadas, destacó, entre otras, la laboral y la del sistema financiero, y se detuvo en esta última para lanzar un mensaje de confianza: 'El sistema financiero español en poco tiempo no va a plantear ninguna duda a nadie'.

Te puede interesar