Respeto absoluto y peticiones de “igualdad" ante la justicia

Desde el Gobierno, Casa del Rey y partidos políticos se destaca la "independencia del poder judicial"

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, recalcó ayer el "respeto absoluto" del Gobierno ante la decisión del juez del caso Nóos, José Castro, de mantener la imputación de la infanta Cristina por delito fiscal y blanqueo, y recordó que esa imputación aún es recurrible. Gallardón aprovechó para defender que "en este país la ley es igual para todos" sin necesidad de actuaciones concretas y para poner en valor las palabras del rey Juan Carlos y de su hijo Felipe VI al respecto.

Además, la Casa del Rey expresó su "pleno respeto a la independencia del poder judicial" tras conocer la decisión del juez instructor del caso Nóos, José Castro, de mantener la imputación de la infanta Cristina por presuntos delitos fiscales y blanqueo. La institución encargada de administrar la actividad oficial del jefe del Estado y de la Familia Real había expresado también su "máximo respeto por las decisiones judiciales" cuando, el 7 de mayo del año pasado, la Audiencia de Palma dejó sin efecto la imputación de la infanta, decidida un mes antes por el juez.

Mientras, la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, manifestó ayer el respeto de los socialistas hacia la decisión del juez del caso Nóos, y recordó que "todos somos iguales ante la ley".

El aspirante a candidato a secretario general del PSOE Eduardo Madina pidió por su parte a la Fiscalía Anticorrupción que "lea primero los autos antes de actuar" y recurrir la decisión del juez José Castro en el que mantiene la imputación de la infanta Cristina en el caso Nóos.

El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, aseguró por su parte que el hecho de que el juez mantenga imputada a la infanta Cristina demuestra que "nadie está por encima de las leyes".

Te puede interesar