El número de niños fallecidos en accidente en verano se duplicó respecto a los registrados en 2009

Las víctimas mortales de tráfico retrocedieron a niveles de 1962

Vehículo accidentado en el que murieron una madre y su hija, en Zamora.
El número de fallecidos en accidentes de tráfico desde el pasado 1 de julio y hasta la medianoche de ayer fue de 364, la cifra más baja desde 1962, pero este período estival arroja otros datos que convierten a este mes de agosto en el primero con menos de 200 muertos en la carretera. Así lo anunció el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la presentación del balance de la Operación Verano 2010 de la Dirección General de Tráfico, a la que también asistieron el director general de Tráfico, Pere Navarro; el subsecretario de Interior, Justo Zambrana, y el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolome Vargas.
En julio y agosto fallecieron 364 personas, 16 menos que en 2009 -un descenso del 4,21 por ciento-, lo que representa la cifra más baja de hace 48 años, cuando el parque de vehículos era de 1,5 millones frente a los cerca de 32 actuales y el censo de conductores era de 3,5 millones frente a los 26 de ahora.

En concreto, en julio murieron 176 personas, dos menos que en el mismo mes de 2009, y en agosto 188, catorce menos que en el del año pasado. Según el ministro, el descenso total en el número de fallecidos -16 menos que el año pasado- significa que continúa la bajada de la mortalidad en las carreteras que se inició hace siete años, con la excepción que supuso el 'repunte' de 2007.


CONCIENCIACIÓN JUVENIL

Hay que subrayar, además, que en este verano los jóvenes han dejado de ser el grupo de edad con mayor número de víctimas en las carreteras este verano. Entre 15 y 24 años han muerto 51 frente a los 182 de 2003. En el grupo de personas de entre 25 y 34 años se ha producido un descenso en la siniestralidad del 64 por ciento entre 2003 y 2010, con 61 y 170 muertos, respectivamente. El ministro se mostró optimista por el hecho de que los jóvenes sean el grupo de edad que se comporta de forma mas sensible hacia la política de seguridad ya que 'son los conductores del mañana'.

La franja de edad con más fallecidos es la de 45 a 54 años, aunque también ha descendido ya que han muerto 66 personas frente a las 93 de 2003. Y todos ellos han perdido la vida en los cerca de 83 millones de desplazamientos que se han producido durante el verano, un 3,3 por ciento menos que en el mismo período de 2009, un descenso que sí ha sido significativo si nos ceñimos a los que se han producido en el marco de la operación del Paso del Estrecho, que han bajado un diez por ciento.

Pero sí hay un dato llamativo es el de los menores. Este verano fallecieron 23 niños (once españoles y doce de otras nacionalidades) de 14 años, casi el doble que el mismo período del año pasado cuando perdieron la vida 12, de ahí que el ministro reclamase la instalación de sillas para menores.

Te puede interesar