Aunque el tribunal le absuelve del delito de homicidio, tendrá que indemnizarlos con 310.000 euros

El yerno de los Tous deberá pagar a la familia del ladrón

El yerno de los joyeros Tous, Lluís Corominas, a quien la Audiencia de Barcelona condenó ayer. (Foto: TONI ALBIR)
La Audiencia de Barcelona condenó ayer al yerno de los joyeros Tous, Lluís Corominas, a pagar 310.000 euros de indemnización a los familiares del ladrón, al que mató de un disparo en diciembre de 2006, cuando presuntamente intentaba entrar a robar en la casa de sus suegros. En su sentencia, la magistrada Concepción Sotorra absuelve a Corominas de cualquier responsabilidad penal en el homicidio del supuesto asaltante, de acuerdo con el veredicto del jurado popular que lo juzgó, pero le fija una responsabilidad civil de 310.000 euros por la muerte del ladrón, cantidad que supera en 40.000 euros la solicitada por la Fiscalía.
La responsabilidad civil fijada por la sentencia, de la que habría que descontar los 150.000 euros que Corominas pagó a la familia del ladrón a los tres días de su muerte, se la repartirían la esposa y el hijo de la víctima, con 250.000 euros en total, y sus dos padres. La magistrada presidenta del tribunal popular que juzgó a Corominas suscribe en su fallo la tesis de la acusación particular ejercida por la familia de la víctima, al considerar que el yerno de los Tous debe pagar una indemnización porque sería 'injusto' que los perjudicados se vieran privados de un resarcimiento por una conducta errónea del acusado. De hecho, el jurado popular absolvió a Corominas al estimar que actuó en legítima defensa, presa de un miedo insuperable que le hizo interpretar erróneamente un gesto de la víctima como si estuviera echando mano de un revólver.

En este caso, que constituye legítima defensa putativa, la magistrada considera que el peligro generado por su acción 'no merece el calificativo de permitido, como lo sería en el caso de que la agresión se hubiera producido realmente y la acción defensiva estuviera amparada por una causa de justificación'. Los argumentos son los que esgrimió la acusación particular, que pedía 400.000 euros de indemnización, en la vista que la semana pasada convocó la magistrada para conocer las opiniones de las partes implicadas.

La magistrada dedica más de una página de su sentencia defendiendo la 'solidez y coherencia' del fallo del jurado y admite que en la conducta del acusado concurren los requisitos del delito de homicidio, ya que realizó su acción con 'pleno conocimiento del riesgo que creaba', pero no puede desvincularse del 'cuadro de extrema afectación psíquica que los jurados reconocieron.

Te puede interesar