Unos 90 trabajadores se manifiestan en A Coruña y Santiago para pedir un nuevo convenio colectivo para Cruz Vermella

Alrededor de 90 trabajadores de Cruz Vermella de la provincia de A Coruña se concentraron para pedir a la empresa que mejore sus condiciones laborales en la negociación del nuevo convenio colectivo.
Las concentraciones tuvieron lugar de manera simultánea en A Coruña y Santiago, las dos sedes de la provincia con mayor número de empleados, y servirán de punto de partida para nuevas acciones de protesta.

La presidenta del Comité de Empresa de Cruz Vermella A Coruña, Alba Pardo, explicó que su convenio colectivo expiró a finales de 2007, por lo que en la actualidad se está negociando uno nuevo que se encuentra estancado porque la empresa se niega a mejorar las retribuciones de los trabajadores.

Pardo denunció que las retribuciones que se reciben en esta provincia, de alrededor de 600 euros mensuales, son muy inferiores a las del resto de provincias españolas y que los directivos están adheridos a otros diferente al del resto de trabajadores.

TRES EUROS AL MES.

Ante esto, en palabras de Pardo, la empresa sólo les ofrece aumentar su salario la subida del IPC más un 0,25 por ciento, lo que supone un total de tres euros al mes. Además aseguró que pretenden retirarles las retribuciones que reciben por antigüedad pues alegan que ‘se encuentran en crisis y no pueden permitírselo’.

‘Al igual que si tuvieran beneficios nosotros no formaríamos parte del reparto, no pueden hacernos pagar a nosotros de sus déficits, además es una empresa de ayuda social y se supone que no está para crear dinero, si no para ayudar a la gente’, criticó.

Pardo recordó que el trabajo de los 150 trabajadores de la provincia (90 en A Coruña, 15 en Santiago y 45 repartidos por otras localidades) es ‘fundamental’ para que los voluntarios puedan ejercer su labor porque son ‘los que proporcionan los canales y las herramientas’ para dicho voluntariado.

Te puede interesar