Les imputan delitos de cohecho, falsedad documental, estafa y tráfico de influencias

El arresto de 9 personas eleva a 16 los miembros de una red ilegal de trámites de vehículos, 7 funcionarios de la DGT

La Guardia Civil culminó, con la detención de otras 9 personas, la desarticulación de una red que gestionaba trámites y transferencias de vehículos de forma ilegal en la provincia de Pontevedra, de modo que ascienden a 16 los arrestados en esta 'Operación Conde', siete de ellos funcionarios de la Jefatura Provincial de Tráfico.
Según informaron hoy fuentes del Instituto Armado, las investigaciones se iniciaron hace más de cinco meses y, hace un mes y medio se llevaron a cabo la primeras detenciones, que continuaron en las semanas posteriores. La operación concluyó con el último arresto, practicado el pasado 10 de marzo en un taller mecánico en Vigo.

En dicho taller, los agentes sorprendieron 'in fraganti' a una persona que estaba manipulando los registros informáticos de un vehículo para reducir el número de kilómetros recorridos. En el momento de la detención se le intervino el material informático que estaba utilizando, valorado en 24.000 euros.

Con esta detención, se eleva a 16 el número de personas arrestadas en el marco de esta operación: siete funcionarios de la DGT en Pontevedra; cinco empresarios vinculados con el sector de la automoción de Vigo, Ribadumia, Soutelo de Montes, Silleda y Carballiño; y otras cuatro personas, como colaboradores, entre las que está el último mecánico detenido en la ciudad olívica.

Los detenidos son J.M.C.; M.L.G.A.; E.A.R.; J.M.G.R.; B.P.U.; M.P.H.A. y E.E.L., todos de Pontevedra. Los arrestados en Vigo fueron identificados como F.C.R.; A.A.B. y P.B.G.. Asimismo, se detuvo a J.A.S.C., vecino de Marín ; a J.M.V.F.; F.L.P.B; ambos vecinos de Vilagarcía; y a M.M.B., de Forcarei; J.L.H.; J.L.D., ambos de Silleda. Los arrestados tienen edades entre 23 y 63 años.

REGISTROS E IMPUTACIONES.

En la 'Operación Conde' también se llevaron a cabo tres registros, en empresas de Vigo y Ribadumia, y en una autoescuela de Moraña, donde se intervino un programa informático con los formularios para los exámenes teóricos del permiso de conducir.

En un registro de un taller mecánico, la Guardia Civil se incautó de documentación, de la que se desprende que esta red se dedicaba a utilizar vehículos siniestrados irrecuperables para legalizar y poner en circulación otros coches robados.

Los miembros de esta trama hacían labores de intermediación y se encargaban de tramitar, a bajo precio y con comisión, transferencias de vehículos a otras empresas y particulares de Galicia y Madrid, además de facilitar de forma fraudulenta las pruebas para la obtención del carnet de conducir.

Según los datos facilitados por la Guardia Civil, los intermediarios pagaban de forma encubierta servicios ilícitos, como la omisión de tasas obligatorias en la DGT o del impuesto de tracción mecánica, documentos preceptivos y exigidos por ley para los trámites de transferencia, como facturas y documentos acreditativos.

Todos los detenidos, a quienes se les imputan supuestos de delitos de cohecho, falsedad documental, estafa, delito fiscal y tráfico de influencias, han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción Número 2 de Lalín (Pontevedra), que dirigió la investigación.

Te puede interesar