Aymerich avisa de que 'paralizar el concurso eólico o acelerar los ERE' no son 'buenos' para crear empleo

El BNG responsabiliza a Feijóo del paro en Galicia y exigirá en el pleno 'medidas reales' fuera de 'propaganda'

Carlos Aymerich. (Foto: Archivo)
El portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, señaló hoy al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como responsable de las cifras de desempleo registradas en Galicia y exigirá, en el próximo pleno, que explique cuáles son las 'medidas reales' fuera de 'propaganda' que implementará para paliar la destrucción de empleo.
'La parálisis del concurso eólico, la aceleración de los expedientes de regulación de empleo, la paralización de obra pública y la reducción de inversión pública no son buenos', según ilustró el portavoz parlamentario, para la creación de puestos de trabajo, y culpó de la situación actual a las 'políticas de austeridad' de Feijóo.

En rueda de prensa tras la reunión de preparación del pleno de los diputados nacionalistas, Aymerich adelantó que en la próxima sesión plenaria pedirán explicaciones a Feijóo sobre su gestión para paliar el desempleo en Galicia que --avisó-- aumentó en 5.000 gallegos en el mes de septiembre.

Del mismo modo, Aymerich, que es el encargado como portavoz de realizar la pregunta de control al presidente de la Xunta, cuestionará a Feijóo sobre qué medidas adoptará para los 90.000 gallegos que no tienen cobertura por desempleo.

'Hablar menos en Madrid y mojarse', resumió Aymerich, quien advirtió de que el BNG buscará 'el cambio de rumbo que Galicia necesita' para revertir esta situación, que llevó a Galicia a incrementar su número de parados por encima de la media estatal, recordó.

PASCUAL

En esta línea, se fijó en la planta de Pascual en Outeiro de Rei (Lugo), sobre la cual el Bloque introducirá una iniciativa en la próxima sesión plenaria --los días 13 y 14 de este mes--. A este respecto, lamentó que el Gobierno dirigido por Feijóo 'no apueste por el mantenimiento de empleo y por la oferta cooperativista' para hacerse cargo de la planta y, por el contrario, esté 'dispuesto a aceptar' la oferta de una empresa foránea, Rumasa.

'Llueve sobre mojado', enfatizó al respecto, y argumentó que el Ejecutivo gallego concedió ayudas por valor de 6.000 euros a la empresa 'Entrepinares', que no está implantada en Galicia. 'Debe ser porque está en Valladolid, y pasó por allí de camino a Madrid', ironizó.

Por otro lado, el grupo del BNG introducirá iniciativas acerca de la defensa del gallego, en vísperas de la manifestación convocada por la plataforma 'Queremos Galego' para el 18 de octubre en Santiago de Compostela.

La formación frentista también buscará incluir el 'despido' de los trabajadores de 'mancomún', un proyecto de software libre que había iniciado la anterior Consellería de Industria, las subvenciones a las compañías de bajo coste y la acción cultural al respecto de eventos de 'éxito' como 'Curturgal'.




Te puede interesar