El exministro de Justicia recibió el respaldo de 106 de los 180 compromisarios que votaron

Camaño, elegido secretario general del PSdeG coruñés

Francisco Caamaño es felicitado por José Luis Mëndez Romeu tras la elección. (Foto: CABALAR)
El exministro de Justicia Francisco Caamaño fue elegido ayer nuevo secretario general del PSdeG en la provincia de A Coruña en sustitución de Salvador Fernández Moreda, que no optaba a la reelección. Caamaño, actualmente diputado en el Congreso, logró el respaldo de 106 de los 180 compromisarios que han ejercido su derecho al voto de un total de 183, lo que representa el 59 % del total.
El exministro ganó así a los demás aspirantes, el diputado autonómico José Manuel Lage Tuñas, que ha logrado 37 votos, y el alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, que obtuvo el respaldo de 36 delegados.

Caamaño, Lage y González Formoso se disputaban la Secretaría general del PSdeG en A Coruña, que hasta ahora ocupaba Fernández Moreda, en un congreso con 185 delegados designados por las agrupaciones socialistas de la provincia que al final respaldó mayoritariamente al exministro de Justicia. Caamaño era el favorito suceder a Fernández Moreda al frente del PSOE coruñés, aunque poco antes del congreso surgió la posibilidad de que Lage y González Formoso alcanzasen un acuerdo, que finalmente no se concretó. Caamaño representa la línea continuista avalada por el hasta ahora líder de los socialistas de la provincia, Fernández Moreda, contra quien Lage Tuñas ya se enfrentó en 2010.

Ambos apoyaron en el congreso federal del PSOE la candidatura de Carme Chacón, pero ya en el cónclave autonómico mostraron sus diferencias. Así, el exministro se alineó con el actual secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez.

Caamaño vaticinó que el PSdeG 'va a ganar' las próximas elecciones autonómicas y ha dicho que recuperará su hegemonía en la provincia de A Coruña. 'Vamos a trabajar durante estos tres años para que nuestros concejales se sientan reforzados y para que puedan hacer bien su trabajo, y la Ejecutiva que se forme va a tener que caminar por toda la provincia porque hay que estar a pie de obra cada día', señaló Caamaño.

Te puede interesar