Galicia respalda la propuesta de Rajoy de racionalizar el Estado autonómico, de la que recela el PSOE

Las comunidades aceptarían reducir gastos, no competencias

Rajoy, el pasado martes en Cunit, Tarragona. (Foto: Jaume Sellart)
La mayoría de los presidentes autonómicos están dispuestos a meter las tijeras en la administración, como ha propuesto el líder del PP, Mariano Rajoy, sobre todo en estos momentos de crisis, pero se muestran recelosos de ceder sus competencias y de que se resucite el centralismo. Así se constata en las respuestas de los presidentes o portavoces autonómicos sobre la iniciativa de Rajoy de revisar el modelo autonómico para simplificarlo y ganar en eficiencia dentro de la administración.
Y es que el presidente del PP insiste en que no se puede permitir que la 'madeja administrativa ahogue la energía' de la sociedad civil, duplicando o triplicando, unas competencias que, al final, lo que hacen es mermar la capacidad productiva del país en un contexto de crisis económica. Sin duda, una propuesta de calado que, a falta de concretar, ya ha provocado reacciones encontradas por el temor, cuando no el pánico, de algunos dirigentes que interpretan que, reabrir el melón autonómico, puede conllevar la cesión al Estado de determinadas competencias o la privatización de servicios sociales.

En Galicia, Alberto Núñez Feijóo avala el planteamiento de Rajoy de proponer una alternativa a un Estado asimétrico para que sea más eficiente, y de perfeccionar el modelo en beneficio de todos los españoles, independientemente del lugar donde residan.


COMUNIDADES SOCIALISTAS

El lehendakari, Patxi López, reconoce que es necesario reforzar los mecanismos de cooperación y aclarar las competencias, pero más en la línea de engrandecer que de recortar y se refiere, en concreto, a la necesidad de que se lleve a cabo la reforma del Senado que, en su opinión, 'está frenando' el PP. Considera, sin embargo, que Rajoy, con esta propuesta, pretende 'enfrentar' a las comunidades e ir en contra del interés común de España impidiendo que 'los diferentes puedan vivir como iguales'.

El presidente de la Generalitat, José Montilla, cree que el líder del PP debe aclarar más su iniciativa y decir por dónde quiere recortar, pero al margen de ello está de acuerdo en simplificar la burocracia de las tres administraciones, no sólo la autonómica.

El jefe del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, se muestra partidario de 'avanzar' en la reforma de los servicios sociales para adaptarlos a la realidad actual, pero teme que lo que realmente quiere el PP es recortarlos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, que dirige el socialista José María Barreda, advierte al PP de que se opondrán si su intención es volver a centralizar servicios esenciales, y el de Aragón, Marcelino Iglesias, no se pronunció sobre el asunto, pero cree que la propuesta evidencia la desconfianza de Rajoy en el modelo territorial.

Te puede interesar