Una plataforma presentó ya 1.400 reclamaciones y recabó 4.500 firmas de apoyo para acudir ante el Valedor do Pobo

La factura de más de 180.000 familias gallegas aumentará un 20% por la supresión de la tarifa nocturna, según los afectados

La factura eléctrica de más de 180.000 familias gallegas se incrementará en una media del 20 por ciento tras la supresión de la tarifa nocturna a partir del 1 de julio, según explicaron miembros de la Plataforma galega de afectados por la supresión de la tarifa nocturna. Precisamente, en una rueda de prensa hoy en Santiago de Compostela, la presidenta de la plataforma, Belén Rodríguez, y el vocal, Nano Besada, informaron de que esta entidad se constituyó hace dos meses tras el anuncio por parte del Ministerio de Industria de suprimir la tarifa nocturna de la factura eléctrica e implantar una nueva de discriminación horaria.

En este sentido, Nano Besada añadió que a través de esta plataforma están llevando a cabo charlas informativas por toda Galicia para explicar a los consumidores los problemas que puede traer este nuevo sistema, así como informar de las diferencias entre la situación actual y la que el Gobierno estatal pretende implantar.

Asimismo, criticó la actitud del Ejecutivo al querer imponer una medida que, a su juicio, supone una ruptura de contrato ‘unilateral’ donde los usuarios se verán perjudicados en su economía, ya que, con la nueva tarifa el importe aumentará en una media del 20 por ciento, e incluso, dependiendo de las características de cada hogar, hasta un 50 o 60 por ciento.

Además, subrayó que esta tarifa obligará a los consumidores a pagar el total de la potencia durante todo el año sin estar utilizándola, por lo que reclamó al Gobierno la implantación de diferentes tipos de facturas, como ocurre en el caso de la telefonía móvil.

Así, añadió que otras de las desventajas de la nueva tarifa será que el recargo de la energía de un día aumentará de un 3 por ciento a un un 35 por ciento, y que además los ciudadanos tendrá que correr con los gastos del cambio de los limitadores, por lo que exigió al Gobierno que se haga cargo de los gastos.

1.400 RECLAMACIONES.

Por su parte, la presidenta de la plataforma, explicó que a través de las charlas informativas, que llevan desarrollando desde hace dos meses, presentaron ya un total de 1.400 reclamaciones y que tienen más de 700 pendientes, a las que hay sumar más de 4.500 firmas de apoyo para presentarlas al Valedor do Pobo.

En este sentido, informó de que entre las reuniones que llevaron a cabo destacan las de los municipios pontevedreses de Vilagarcía de Arousa, O Grove, Illa de Arousa, Pontevedra, Cangas y Gondomar, el ourensano de Celanova y el coruñés de Ferrol.

Asimismo, desveló que mañana a las 20.30 horas en Santiago de Compostela tendrán una charla con los afectados de la ciudad en el Teatro Principal, por lo que animó a todos los compostelanos a que acudan y que los que lo quieran reclamar, que porten un recibo de su factura eléctrica para rellenar los impresos de reclamación.

Te puede interesar