Denuncia el 'discurso confuso' del BNG y alega que 'también tendrá alguna responsabilidad' en la situación de 'crisis' económica

Feijóo critica que la Xunta repruebe ahora la eliminación de la tarifa nocturna después de 'no oponerse' en Madrid

Alberto Núñez Feijóo.
El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, criticó hoy al Gobierno bipartito por reprobar ahora la eliminación de la tarifa eléctrica nocturna, que entrará en vigor el próximo mes de julio, después de 'no oponerse' a esta medida en la Comisión de Energía, lo que, en su opinión, es un ejemplo de 'doble moral'.
En rueda de prensa tras el Comité de Dirección, Núñez Feijóo instó al PSOE a 'que explique por qué hizo esta propuesta' y al BNG 'por qué fue cómplice necesario al no pronunciarse' en la Comisión de Energía del Ministerio de Industria.

En ese sentido, exigió a la Xunta 'asesoramiento' para los más de 156.000 gallegos que sufrirán 'el mayor impacto de incremento de la energía eléctrica'. Según los cálculos del PPdeG, los damnificados por esta medida se enfrentarán a un gasto adicional de 500 euros, ya que tendrán que cambiar el limitador, incrementar la resistencia de los acumuladores y contratar nueva potencia.

Además, el líder de la oposición en Galicia relacionó la reciente dimisión del director del Instituto Enerxético Galego (INEGA), Xoan Ramón Doldán, con los 'problemas' entre los socios del Ejecutivo autonómico en materia energética.

'NO FRIVOLIZAR'.


'Los nacionalistas están en contra del canon eléctrico que proponen los socialistas, y los socialistas en contra de que la Xunta participe en las empresas eólicas y, al final, el director de energía optó por dimitir y marcharse', subrayó. Asimismo, exigió al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que 'clarifique' esta 'mala noticia'.

Núñez Feijóo también pidió al jefe del Ejecutivo autonómico que 'se tome en serio' y 'no frivolice' sobre la situación económica que se vive en la comunidad, ya que, según opinó, 'serán los gallegos, los extremeños y los canarios' los que noten 'con más énfasis' la crisis.

Al respecto, denunció las contradicciones de Touriño en esta materia, porque 'si hace un mes decía que la comunidad gallega estaba en la liga de las estrellas, ahora propone un paquete de medidas para paliar la crisis', en referencia al incremento de la obra pública que comprometió el presidente de la Xunta a principios de esta semana.

Sobre este asunto, Feijóo recordó que los presupuestos autonómicos 'sólo' prevén una subida de un 3 por ciento de la licitación de obra pública, pese a que Touriño prometió aumentarla en un 35 por ciento. '¿Esto es un plan de choque, incrementar la obra pública por debajo de los precios?', preguntó. Asimismo, detalló que la obra pública licitada en 2007 fue un 18 por ciento menor que la de 2005.

CONTRADICCIONES.


En ese sentido, ironizó al recordar que socialistas y nacionalistas 'decían que la política de cemento era retrógrada y caciquil cuando estaban en la oposición y ahora resulta que hay que hacer más infraestructuras'.

Del mismo modo, recordó que el presidente la Xunta fue el autor de la 'célebre frase de la marbellización de Galicia', pero 'ahora promete construir 40.000 viviendas'. No obstante, cuestionó que el bipartito 'sea capaz' de cumplir este compromiso. '¿Cuántas viviendas han hecho en dos años y medio?', preguntó.

Además, denunció el 'discurso confuso' en materia económica del BNG, que acusó a los populares de 'catastrofismo', por una parte, y de 'triunfalismo' a los socialistas, por la otra. 'Parece que no están en el gobierno', sentenció. En ese sentido, recordó que la política industrial es competencia de los nacionalistas y que 'alguna responsabilidad tendrán' en que las inversiones extranjeras en la comunidad representen el 0,24 por ciento de las del conjunto de España, cuando en 2005 eran el 4 por ciento.

El presidente de los populares gallegos también criticó que la rebaja del impuesto de sucesiones y donaciones no entre en vigor hasta 2009 porque, de este modo, 'Galicia perderá un año más competitividad' respecto a otras comunidades de España. 'Nos preocupa que este Gobierno no se dé cuenta de que hay que hacer de Galicia un lugar óptimo para invertir con seguridad'.

REUNION CON LA CEG.


Además de esta rebaja fiscal, Núñez Feijóo propuso también la reducción del impuesto de sociedades en un 5 por ciento. Así lo expresó durante el trascurso de un encuentro con representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en el que también apostó por eximir de pagar IRPF a todas aquellas personas que cobren menos de 16.000 euros al año.

Asimismo, recordó el compromiso del presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, de incrementar en 150 euros las pensiones mínimas a las personas mayores de 65 años jubiladas o que cobren pensiones de viudedad, una medida que, según calculó, afectaría a 221.000 gallegos.

Por otra parte, el presidente de los populares gallegos acusó al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, y autonómico, Emilio Pérez Touriño, de 'boicotear' el Plan Galicia. En ese sentido, detalló que el 70 por ciento de las actuaciones referidas al AVE 'están igual' que en 2004 y pronosticó que 'no estarán terminadas' hasta el horizonte 2018-2020.

Del mismo modo, auguró que la autovía del Cantábrico se terminará 'con cuatro años de retraso' y que todas las vías de alta capacidad en obras o en servicio 'las licitó el Gobierno popular'. Asimismo, detalló que, mientras el Ejecutivo dirigido por José María Aznar licitó en 12 meses obras por valor de 2.055 millones de euros, el actual 'no pasa de 1.000'.

Te puede interesar