En Marea desplaza al PSOE como segunda fuerza política en Galicia

El PP gana pero pierde cinco diputados, el BNG no estará en el Congreso por primera vez desde 1996 y entra Ciudadanos

La irrupción de En Marea, coalición electoral formada por Podemos, Anova e Esquerda Unida, se convirtió anoche en la gran sorpresa en Galicia al desplazar al PSOE como segunda fuerza política en número de votos. Los socialistas mantuvieron los seis diputados, los mismos que cosechó la plataforma, pero recibieron casi 60.000 sufragios menos. El PP volvió a ser el partido más respaldado, aunque entregó cinco escaños respecto a los 15 de 2011, lejos de los 12 que se había fijado como objetivo el presidente Alberto Núñez Feijóo, al perder unos 273.000 apoyos. El BNG, integrado en Nós-Candidatura Galega, no tendrá representación en el Congreso por primera vez desde 1996, al que sí consigue entrar Ciudadanos por la provincia de A Coruña.

De los 23 escaños que aporta Galicia, 8 le corresponde a la provincia de A Coruña, siete a la de Pontevedra, y cuatro a las de Ourense y a Lugo. En A Coruña tres fueron para las filas del PP (perdió dos), dos para En Marea y uno acabó en la formación que lidera Albert Rivera. En Pontevedra, los populares entregaron un diputado, al igual que en Ourense, y los socialistas consiguieron mantener los dos y uno que ya tenían, respectivamente. En otro de los tradicionales graneros del PP, como Lugo, la formación de Mariano Rajoy también cedió un acta de diputado, que acabó en la saca de la plataforma que apoya Xoasé Manuel Beiras.

En las siete grande ciudades, En Marea acabó siendo la segunda o la primera lista con más apoyos, como sucedió en Vigo. En el resto fue el PP la primera. Los resultados tienen una relevancia capital de cara a las próximas elecciones autonómicas de octubre, ya que la candidatura del PP se quedó en un 37% de votos frente al 52% de hace cuatro años.

Te puede interesar