Méndez Romeu destaca que los ‘cambios’ políticos deben ‘someterse al análisis investigador’ y ‘al debate crítico del público’

Un informe critica ‘la falta de un plan global de reforma’ en la gestión financiera pública de la Xunta de Galicia

José Luis Méndez Romeu, en el centro. (Foto: Conchi Paz)
La continuación del informe 'Chaves da economía pública galega' --editado por Galaxia-critica la ‘falta de un plan global de reforma’ en la gestión financiera pública de la Administración gallega y señala que, aunque se registraron ‘avances’, es ‘necesario’ el ‘refuerzo de la transparencia, la integridad y el desarrollo de la estrategia de gasto público’.
Durante la presentación de esta publicación en la sede de la Escola Galega de Administración Pública, el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, asumió las críticas del informe y destacó que ‘los cambios políticos deben someterse al análisis investigador’ y ‘al debate crítico del público’.

Asimismo, señaló que este trabajo --realizado por ocho investigadores colegiados en materia económica-supone una ‘reflexión sobre la política pública actual en Galicia’ y ‘un análisis en tiempo real que cubre un vacío en el contraste de la toma de decisiones’.

Méndez Romeu defendió también la gestión de la actual Administración como ‘fuente de cambios legislativos importantes’, de los que ‘muchos se tratan en este libro’ y ‘suponen demandas de la propia realidad gallega’.

El director de la Editorial Galaxia, Víctor Freixanes, consideró que la publicación ‘responde a una visión necesaria de las perspectivas de Galicia a corto plazo’ y ‘en un tiempo histórico cambiante y lleno de incertidumbre’.

Uno de los especialistas que impulsaron la iniciativa, Xaquín Alvarez Corbacho, explicó que el objetivo del colectivo investigador era el de realizar ‘una invitación respetuosa a la inteligencia y al pensamiento’.

Por su parte, el ex responsable del gabinete técnico de CC.OO, Manuel Lago Peñas, describió el trabajo como ‘una crítica constructiva desde la Universidad’ sobre ‘como se están haciendo las cosas desde el Gobierno’.

EN LA DIRECCION CORRECTA

Al respecto del contenido del informe, Manuel Lago Peñas señaló que los cambios y movimientos que ejecutó el gobierno bipartito ‘van encaminados en la dirección correcta’, aunque matizó que se trata de ‘avances muy lentos sobre los que se necesita seguir presionando e insistiendo’.

Precisamente, calificó de ‘positivas’ las previsiones de ordenación del territorio del Gobierno gallego centrada en las áreas metropolitanas; así como la importancia de los puertos gallegos ‘como factor geoestratégico’ y que ‘necesita de una mayor coordinación de las autoridades competentes’.

Asimismo, alabó el papel de la Xunta en la ‘defensa del impuesto de sucesiones como factor redistribuidor de la riqueza’, algo ‘de lo que no pueden presumir otras comunidades’ y de que Galicia ‘supone un ejemplo’.

A pesar de estos ‘avances’, Lago Peñas criticó la ‘falta de acuerdo en al reforma de la financiación Universitaria’, así como los ‘escasos progresos en materia de transparencia de la gestión del gasto público’ y una ‘muy poco acertada política empresarial’ que, aunque registró mejoras, ‘necesitará garantizar la eficacia de las ayudas mediante sistemas de control y seguimiento’.

Te puede interesar