Laura Seara destaca la contribución de las personas mayores a la economía española

Laura Seara. (Foto: ARCHIVO)
La secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, destacó ayer el papel y la contribución de las personas mayores, especialmente las mujeres, a la sociedad y a la economía del país. Durante una intervención en un curso de verano sobre longevidad y perspectiva de género en la Universidad de Santiago, Seara aseguró que el 83 por ciento de las personas que cuidan a una persona dependiente son mujeres. 'Y en el caso de las mujeres mayores de 65 años, el 75 % de ellas realizan tareas de cuidado, especialmente de nietos y nietas', incidió.
Este trabajo está cuantificado en términos económicos y representa el 0,35 % del PIB y aproximadamente el 0,7% del empleo en el ámbito formal, y en el informal pueden alcanzar más del 4 % del PIB y hasta el 9 % del total del empleo en nuestro país con un coste que equivale entre el 24 y el 37% del gasto sanitario del Sistema Nacional de Salud, defendió Seara. 'Tenemos una deuda con toda una generación de mujeres', apuntó Seara, 'que hicieron la transición demográfica y proyectaron una vida mejor para sus hijos e hijas' y que siguen contribuyendo al desarrollo social y económico.

En su opinión, las mujeres 'viven más, pero hasta ahora lo hacían más solas, más pobres y con peor salud' por lo que defendió que una mayor longevidad 'debe estar acompañada de una mayor calidad de vida'. 'Hay que romper con la visión de que el envejecimiento es sinónimo de dependencia y hacer hincapié en que la vejez no es un estigma', concluyó.

Te puede interesar