La lluvia caída el jueves y la ausencia de viento del nordeste mantuvo cierta dosis de tranquilidad en los montes gallegos

En libertad, por falta de pruebas, el detenido por el incendio de Boiro

El hombre detenido como presunto autor del incendio forestal en el que ardieron unas 450 hectáreas en la localidad coruñesa de Boiro quedó en libertad tras prestar declaración en el juzgado. El hombre que había sido arrestado, identificado como C.L.L., de 63 años de edad y natural de la localidad coruñesa de Muxía, , pasó a disposición judicial ayer jueves en el juzgado coruñés de Ribeira.
Los agentes de la Policía Autonómica se hicieron cargo de la detención realizada el martes por la Guardia Civil del presunto autor del incendio forestal registrado en Boiro en los últimos días en el que ardieron unas 450 hectáreas.

Al respecto, el alcalde de Boiro (A Coruña), Xosé Deira, ha comentado ayer jueves que C.L.L. 'según los vecinos, es una persona normal que, incluso, colaboró en la extinción'. 'Que decida la investigación', destacó el regidor municipal de Boiro, y puntualizó que 'no conocía' al hombre detenido.

El hombre, de 63 años, fue sorprendido mientras intentaba prender fuego, supuestamente, a un monte en Boiro, cercano a la parroquia de Cures. En esta parroquia desde el pasado sábado hay activo un incendio, controlado desde el martes, en el que ya han participado 33 brigadas, 19 helicópteros, 8 aviones, 14 agentes, 12 motobombas, entre otros medios, y que aún no ha podido ser extinguido. Según fuentes de la Xunta de Galicia, este incendio quemó unas 450 hectáreas.


SEPTUAGENARIAIMPUTADA

Por otro lado, agentes de la Guardia Civil de Betanzos (A Coruña) imputaron a una mujer de 72 años de edad la supuesta comisión de un delito de incendio forestal por una quema de la que perdió el control.

Según ha informado el instituto armado, los hechos ocurrieron a las 9.30 horas del miércoles en una finca del municipio brigantino. Al parecer, la mujer , la mujer realizó una quema de la que perdió el control y que finalizó con un incendio forestal que, según la Benemérita, 'arrasó unos 4.000 metros cuadrados de pastizal y matorral en una zona muy próxima a casas habitadas'. Para la extinción de este incendio fue precisa la actuación de efectivos de los servicios de extinción de incendios locales y autonómicos, que movilizaron igualmente varios vehículos propios de estas labores.

Por lo que atañe a la jornada de ayer, fue un día relativamente tranquilo en lo que a fueron forestales en la comunidad autónoma. Según la Consellería de Medio Rural, la ausencia del viento del nordeste, uno de los principales enemigos de los efectivos en la lucha contra el fuego, y las recientes lluvias caídas en la comunidad hacen que desde el jueves no se haya producido ningún nuevo incendio que haya calcinado más de veinte hectáreas, que son de los que informa la Xunta.

El municipio coruñés de Brión, próximo a Santiago de Compostela, registraba ayer un nuevo incendio, el tercero en lo que va de semana, que ha quedado extinguido en apenas una hora, tras haber afectado a la misma zona que en días pasados.

El fuego comenzó sobre las 13.45 horas en el límite entre la parroquia de Guitiande, en Brión, y O Pedregal, en Bertamiráns. En las labores de extinción colaboraron, según ha señalado Medio Rural, un agente, cuatro brigadas, un grumir, tres motobombas y dos helicópteros. Fuentes municipales señalaron que tras 'cinco pasadas' de helicóptero y el trabajo del resto de efectivos, el fuego quedó extinguido. Estas fuentes añadieron que si bien en los incendios anteriores los indicios apuntaban a fuegos provocados, en esta ocasión estimaron que pudo deberse a que 'se reavivara' un rescoldo.

Te puede interesar