La mayor actuación contra el narcotráfico en dos años terminó con cinco detenidos, tres gallegos

Llega a Vigo el pesquero con las tres toneladas de cocaína

Los 93 fardos que transportaba el pesquero fueron pesados y su contenido analizado una vez en tierra. (Foto: VICENTE ALONSO)
La mayor operación contra el narcotráfico de los últimos dos años terminó ayer con la llegada al muelle Comercial de Vigo del pesquero 'Ratonero' cargado con unos tres mil kilos de cocaína. La investigación, llevada a cabo por la Guardia Civil y por el Servicio de Vigilancia Aduanera, permitió además la detención de cinco personas, integrantes de la tripulación del buque, entre los que se encontraba el patrón, José Luis Devesa, quien ya estuvo relacionado en otras operaciones contra el narcotráfico.
El barco interceptado llevaba en sus bodegas unos 93 fardos, en los que se ocultaban más de tres toneladas de cocaína de gran pureza.

Los cinco detenidos, entre los que está el patrón del pesquero, José Luis Devesa, y un colombiano que supuestamente sería el enlace del cartel dueño del alijo, declararon a lo largo de la tarde de ayer en el juzgado de Instrucción número 3 de Vigo, adonde llegaron pasadas las cinco de la tarde tras pasar por las dependencias de la Guardia Civil en Vigo. Los interrogatorios comenzaron sobre las seis de la tarde y se alargaron durante varias horas.

En cuanto a los aproximadamente 3.000 kilos de cocaína que el pesquero de O Grove transportaba en sus bodegas, el jefe territorial de Vigilancia Aduanera, Jaime Gayá, explicó que en una primera venta en el mercado ilícito podrían alcanzar un valor de 100 millones de euros.

Esta cantidad podría aumentar varias veces con los diferentes cortes que se hicieran en la droga en los diferentes escalafones del mercado por los que pasa antes de llegar al consumidor final. Asimismo, la misma fuente señaló que hacía dos años que en Galicia no se interceptaba 'un alijo de esta entidad'.


AUMENTO DEL PRECIO

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, el vigués Antonio Coello destacó que en estos últimos años se venía registrado un considerable aumento del precio de la droga, que en estos momentos podría estar estimado en unos 29.000 euros el kilo, de los que en estos años en los que el flujo del narcotráfico se vio dificultado por las investigaciones de las diferentes fuerzas de seguridad del estado a los 35.000 euros que se pagan en la actualidad. Esta situación, según apuntó en su intervención a pie de muelle el subdelegado del Gobierno, se debería a la existencia de menor cantidad de droga en la calle.

LOS TRES NARCOS HUIDOS YA ESTÁN LOCALIZADOS EN LA ISLA DE MADEIRA

El pesquero 'Ratonero', con base en O Grove, atracó en la mañana de ayer en el muelle de Comercio del Puerto de Vigo remolcado por el buque 'Petrel' de la Agencia Tributaria, donde se procedió a desembarcar los más de 90 alijos de cocaína, al que les realizaron los test y el pesaje definitivo. También llegado en el mismo barco los cinco tripulantes del pesquero.

El subdelegado, Antonio Coello, recordó en su intervención ante los medios que el buque fue apresado, dentro de la operación 'Marine' el pasado 21 de febrero a unas 2.100 millas de las costas gallegas, al noroeste de Canarias y al sur del archipiélago portugués de Azores.

Este pesquero tenía previsto el trasbordo de la droga a una lancha rápida a la que también debería suministrar gasolina, una planeadora que fue detectada abandonando la ría de Arousa en la mañana del día 21 pero que, al frustrarse el trasvase de las sustancias, huyó hacia Madeira, donde las tres personas que iban en ella la dejaron abandonada.

En relación a estas tres personas, Coello explicó que están 'perfectamente identificadas', descartando que dos de ellas fueran los dos individuos que el lunes se presentaron voluntariamente en el juzgado vigués que lleva la operación.

El subdelegado del Gobierno explicó además ante los medios de comunicación que la investigación continúa y que está bajo secreto de sumario, manifestando además que los tres fugitivos están siendo buscados. La isla de Madeira está en estos momentos siendo peinada por agentes de la Policía Judiciaria portuguesa apoyados con perros. Por el momento sólo se encontraron varias prendas de ropa, tabaco y varias latas de conservas que fueron abandonadas por los fugitivos después de abandonar la planeadora en la playa. n

Te puede interesar