Numerosas concentraciones se llevaron a cabo en las principales ciudades españolas

Más de un centenar de personas se concentran en A Coruña 'por el derecho al aborto' y la Ley de Plazos

Más de un centenar de mujeres se concentraron hoy en el Obelisco de A Coruña para defender 'el derecho al aborto' convocadas por la Marcha Mundial das Mulleres, en un acto que se realizó de manera simultánea además en Vigo, Santiago, Ferrol y Pontevedra.
Más de un centenar de mujeres se concentraron hoy en el Obelisco de A Coruña para defender 'el derecho al aborto' convocadas por la Marcha Mundial das Mulleres, en un acto que se realizó de manera simultánea además en Vigo, Santiago, Ferrol y Pontevedra.

La concentración, que contó con el apoyo de Izquierda Unida, BNG, CIG, UGT y CC.OO, pretende denunciar 'las agresiones y vulneraciones de derechos que se vienen sucediendo en las últimas semanas contra las mujeres que deciden abortar y el personal que trabaja en las clínicas que se dedican a ello', según explicó la secretaria de Igualdad de UGT, Carmen Brea.

'Nos parece que haya mujeres que fueron convocadas a declarar y médicos recorta los derechos de las mujeres a elegir libremente cuando quieren decidir la maternidad y pedimos la puesta en marcha de la Ley de Plazos', remarcó Brea.

AUTOINCULPACIONES.

La Marcha Mundial das Mulleres puso en marcha además el pasado día 19 de enero una recogida de autoinculpaciones que se presentarán en los juzgados el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, que, según explicó Brea, cuanta ya con numerosas aportaciones.

La representante de la Marcha Mundial das Mulleres, Pura Ferreño, calificó el hecho de que algunas hayan sido llamadas a declarar como un 'auténtico acto de acoso y amedrentamiento' y solicitó que se revise la ley. 'Hay que sacar el aborto del código penal, nosotras parimos, nosotras decidimos y no un juez, y el aborto debe ser ya libre y gratuito en la sanidad pública', apuntó.

Además, IU solicitó que se elimine el aborto del Código Penal y se elabore una Ley de Plazos que proporcionaría 'la necesaria seguridad jurídica a las mujeres y a los profesionales', además de otorgar 'el derecho a decidir'.

La secretaria de Política Social e Igualdad de la Unión Comarcal de CC.OO., Marián Ferreiro, consideró que es el momento de responder a las demandas de las mujeres con la modificación de la ley del aborto, creando una Ley de Plazos y permitiendo que se aborte en los centros públicos.

Te puede interesar