Las deudas serán abonadas en un plazo medio de 45 días a partir de finales del mes de marzo

Los municipios tendrán 250 millones para pagar facturas

Los miembros del Gobierno gallego durante el Consello que celebraron ayer. (Foto: ANA VARELA)
La Xunta de Galicia inyectará 250 millones de euros para que las facturas se paguen en una media de 45 días a partir de finales de este mes en la Administración autonómica y se marcó el reto de que las facturas del Servizo Galego de Saúde (Sergas) se paguen en 90 días en abril.
Así lo anunció el presidente de la Xunta, Alberto Núñez feijóo, en la rueda de prensa posterior el Consello de la Xunta, en la que insistió en que Galicia es 'una comunidad solvente' y que volverá a situarse entre las que más agilizan los pagos. 'Desde el primer día estamos comprometidos con que la gente cobre mejor, no sólo que las administraciones públicas, sino que la mayoría del sector privado', aseveró.

El mandatario gallego destacó que los plazos que se marca retomar la Xunta, que pagó el 92,9 por ciento de sus obligaciones en 2011, lo que supone casi seis puntos más que la media de las comunidades autónomas, son 'absolutamente ambiciosos', sobre todo en época de crisis, y servirán para generar 'confianza.


OBJETIVO IRRENUNCIABLE

Y es que, según recoge el informe de Facenda que analizó ayer el Consello de la Xunta, la 'sostenibilidad' de las finanzas de la Comunidad constituye un objetivo 'irrenunciable' del Gobierno, que está convencido de que la estabilidad presupuestaria es 'un instrumento esencial' para garantizar el mantenimiento del Estado de Bienestar.

En el momento en el que fue preguntado por los fondos que darán lugar a esta inyección, el presidente gallego volvió a referirse a los recursos que fueron obtenidos a partir de fondos europeos y de los ingresos derivados de la liquidación positiva del año 2010, del aplazamiento en la devolución de los anticipos a cuenta y de la deuda autorizada 'y colocada'.

Además el jefe del Gobierno gallego añadió que la línea de créditos que fue aprobada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) 'no tiene nada que ver con esto' y, en relación con dicha línea, explicó que su Ejecutivo se encuentra todavía analizando 'si le interesa' acogerse a ella o continuar con el procedimiento de deuda tradicional al que recurrió hasta este momento.

PREMIO A LOS SERVICIOS COMPARTIDOS

El Gobierno gallego acordó ayer premiar los mejores proyectos piloto de servicios compartidos entre municipios, de modo que sirva para incentivar la cooperación entre entidades locales. Esta iniciativa fue presentada como una 'apuesta desenfadada' que demuestra que la Xunta tiene 'imaginación' en un momento en el que hay un 'debate nacional sobre esta cuestión'.

El Ejecutivo también apoyó la creación del comité técnico para la acuicultura, cuya función será asesorar u supervisar los proyectos de acuicultura en Galicia. Deberá realizar un informe anual de la situación y hará informes previos a la autorización de proyectos. Por último, el Gobierno gallego dio su apoyo a la candidatura de la asociación .gal para que se acepte el dominio propio de Galicia en internet y se iniciaron los trámites para presentar esta candidatura antes del 13 de abril. Contar con el dominio permitiría a Galicia tener mayor proyección en Internet y facilitaría encontrar contenidos sobre la comunidad.

Te puede interesar