La nieve y el hielo provocan más de 180 incidencias por toda Galicia, que pasa de alerta naranja a amarilla

La nieve colapsa Santiago y Lugo

Algunas calles de Lugo amanecieron hoy totalmente congeladas tras las intensas nevadas de ayer en la zona. (Foto: Eliseo Trigo)
La nieve caída en las últimas horas y las placas de hielo formadas han provocado más de 180 incidencias a lo largo de la noche, entre ellas salidas de vía, choques por alcance, y cortes de carreteras, entre otras.
Tras la situación registrada a lo largo de la noche y las primeras horas del día, Galicia ha pasado de alerta naranja a amarilla por nieve, aunque persisten las placas de hielo en numerosos puntos, que continuarán mañana, sobre en todo en zonas sombrías, según confirmó el subdirector de Planificación y Protección Civil, Roberto Suárez.

El 112-Galicia ha gestionado hasta las 9.00 horas un total de 184 incidencias provocadas por el hielo y la nieve desde las 21.00 horas de ayer en toda la Comunidad gallega, especialmente en las provincias de A Coruña y la lucense, siendo las ciudades más afectadas Santiago de Compostela y Lugo.

En concreto, hasta las 9.00 horas de hoy el Centro de Atención ás Emerxencias registró 99 incidencias por nieve y otras 83 por hielo y, en muchos casos, las dificultades se mantienen en este momento.

Además, a lo largo de la noche se han registrado 41 accidentes en carreteras, entre ellos salidas de vía, que en buena parte de los casos fueron provocados por las malas condiciones derivadas de la situación meteorológica, con placas de hielo y nieve en numerosas carreteras.

CARRETERAS

El subdirector de Planificación y Protección Civil comentó que el temporal de nieve y frío ha provocado 'bastantes problemas por nevadas', sobre todo en las carreteras secundarias de Pontevedra, Lugo y A Coruña, mientras que en la red principal 'se puede circular'.

La situación en cuanto al tráfico 'más complicada' se localiza en Santiago de Compostela, sobre todo en las zonas de cuestas, así como en la de Lugo, por la formación de placas de hielo.

Suárez recalcó que la Xunta, desde el inicio del invierno, tiene en marcha un operativo con máquinas quitanieves y otros medios, y mantiene contacto con otros organismos y administraciones para informar de la situación y aportar recomendaciones y medidas.

Comentó, además, que se ha esparcido 'bastante cantidad de sal' por la red viaria gallega, lo que, según matizó, ha provocado 'que los problemas fueran menos'. Sin embargo, Protección Civil recomienda no usar el coche salvo que sea imprescindible, sobre todo en las ciudades de Santiago y A Coruña.

RED VIARIA

No obstante, la situación en la red viaria se va normalizando en algunos puntos, pero numerosas vías tienen condicionado el tráfico rodado por nieve e hielo.

En concreto, en la autopista AP-9, entre los kilómetros 25 y 75, la circulación está condicionada e incluso conductores que iban por esta vía indicaron que tuvieron que detener la marcha sentido A Coruña debido a retenciones registradas.

En la provincia de A Coruña, según los datos de la Dirección General de Tráfico, resultaron afectadas la AC-400 en Cerceda, N-550, AC-524 y AC-934 en la ciudad herculina, AC-840 y AC-523 en Culleredo, AG.64 en San Sadurniño, AC-101 en Ortigueira, SC-20 en Santiago, N-634 en Teixeiro y AG-55 en Arteixo.

Por su parte, en Lugo, los problemas de circulación se dieron en la A-6 en Lugo, LU-530 en Castroverde, CG-2.2 en Chantada, LU-701 en A Fonsagrada, LU-540 en Muras y Ourol, LU-122 en A Pastoriza, LU-633 en Pedrafita, A-6 en Rábdae, CG-2.1 en Sarria y LU-541 en Vilalba.

En la provincia de Ourense, resultó afectada la N-525 en O Canizo y en la de Pontevedra las carreteras PO-212 y PO-840 en Agolada, la AG.53 y la N-525 en Dozón, la PO-213 y PO-841 en A Estrada, la PO-534 en Forcarei, la PO-533 y AP-53 en Dozón y la PO-344 en Cimadevila.

TRÁFICO FERROVIARIO

Si bien los aeropuertos gallegos registraron incidencias puntuales, el tráfico ferroviario, según informó Renfe, funciona con normalidad.

En cuanto a incidencias en la red eléctrica y telefónica, Protección Civil señaló que no tiene constancia de incidencias derivadas del temporal de frío y nieve.

TRÁFICO AÉREO

Además, el aeropuerto de Alvedro, en A Coruña, ha tenido que desviar tres vuelos a primera hora de la mañana de hoy debido a las placas de hielo que se registraban en las pistas, aunque sí pudo salir uno de los aviones que durmió en la terminal coruñesa. Uno de los vuelos, el procedente de Barcelona con destino a La Coruña ha aterrizado en el aeródromo de Asturias.

Según informaron fuentes de AENA, el vuelo entre Madrid y La Coruña tuvo que ser desviado de nuevo a su punto de partida, mientras que el procedente de Barcelona aterrizó en Asturias y el que llegaba desde Bilbao tomó pista en el aeropuerto de Lavacolla, en Santiago. Las mismas fuentes señalaron que el Aeropuerto asturiano de Santiago del Monte opera con normalidad.

Además, en el aeródromo herculino los operarios trabajan para mantener limpias las pistas para poder recuperar la normalidad en el funcionamiento. Mientras, en los demás aeropuertos gallegos no esperan que se complique la situación.

De hecho, la terminal compostelana funciona con normalidad y sólo ha salido un vuelo con una hora de retraso, pese a que la nieve ha obligado a suspender el transporte urbano en la ciudad, donde es necesario el uso de cadenas para circular.

Además, el aeropuerto de Peinador, en Vigo, también funciona con normalidad, si bien en la provincia de Pontevedra no se han registrado las cuotas nieve de las de La Coruña y Lugo, que están en alerta por temporal.

PRECAUCIÓN

Entre las recomendaciones, la Dirección Xeral de Emerxencias aconseja no salir de casa a no ser que sea necesario, así como evitar el uso de vehículos.

Asimismo, Roberto Suárez insistió en pedir precaución tanto en la carretera como a los peatones, ya que los vehículos pueden tener problemas a la hora de frenar, por lo que aconsejó mantener cierta distancia.

Te puede interesar