Los socialistas critican que se 'criminalice previamente a todos los ciudadanos' en el Parlamento

La oposición exige a Rojo que reconsidere su veto al público

Protesta de los trabajadores del naval, el pasado martes, en la Cámara autonómica. (Foto: LAVANDEIRA JR)
Los grupos de la oposición en la Cámara autonómica reclamaron ayer a la presidenta del organismo, Pilar Rojo, reflexión sobre la limitación de acceso de público a las sesiones plenarias en el Parlamento.
Así, el diputado socialista José Luis Méndez Romeu expresó su confianza en que Rojo 'recapacite' y plantee 'una solución respetuosa' tanto con el derecho a la participación de los ciudadanos como con el normal funcionamiento de la institución. 'Así se hace en todas las cámaras del mundo, así que no hay nada que inventar en Galicia, sino retornar a unos principios que estamos dispuestos a discutir para hacer compatibles esos derechos', recalcó, tras numerosas preguntas sobre la decisión de los grupos de la oposición de dejar vacía su parte del hemiciclo para escenificar su rechazo a las limitaciones impuestas por la presidencia de la Cámara.

Al hilo de esta 'represión' y este 'cercenamiento de las libertades ciudadanas', Méndez criticó que la Presidencia del Parlamento 'criminalice previamente' a todos los ciudadanos al 'vetar su acceso legítimo a esta cámara de representación popular'. Por ello, convencido de que 'no se puede conculcar tan gravemente la democracia en el sancta sanctórum de la democracia', manifestó su deseo de que 'se busque, mediante las únicas normas que aquí valen, el diálogo y el consenso, una solución' con la que todos los grupos parlamentarios se puedan sentir 'cómodos'.


POLÍTICA REACCIONARIA

La viceportavoz parlamentaria de AGE, Yolanda Díaz, señaló que la presidenta del Parlamento emprende una 'política reaccionaria' al no permitir el acceso de público a la Cámara autonómica y advirtió: 'Cuantas más sanciones, más nos va a reforzar'. 'Es lo mejor que puede hacer para reforzarnos', ha respondido, a preguntas de los medios, sobre las palabras de Rojo acerca de que se tomarán medidas contra los grupos de la oposición que el martes promovieron la entrada de público, entre ellos trabajadores de Navantia, al hemiciclo gallego pese a que ella misma dictó una norma en la que se reservaba la potestad de decidir quién accedería. Así las cosas, comparó a la jefa del Legislativo con la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, por 'emprender esa política reaccionaria'.

'Son homólogas', añadió Díaz, quien lamentó que en el pleno de presupuestos no tenían 'cierto feedback por parte del PP' en el momento de debatir sobre partidas presupuestarias.

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, reclamó a la jefa del Legislativo autonómico que 'rectifique' su decisión de limitar las visitas en el Pazo do Hórreo, y consideró que 'no hubo ningún comportamiento antirreglamentario' en los diputados nacionalistas, algunos de los cuales estuvieron con sus invitados en la bancada de invitados a los que no estaban autorizadas las visitas. En declaraciones a los medios en Ferrol, Jorquera acusó al PP de pretender convertir la institución en un 'club privado con derecho de admisión reservado' y recordó que su grupo había 'cursado invitaciones para la asistencia' a la sesión plenaria del martes.

Así, explicó que no hubo 'ninguna notificación oficial de la presidenta del Parlamento' de que las invitaciones 'dejasen de estar en curso' o no se permitiese el acceso de los que disponían de invitaciones. Así, Jorquera concluyó que 'no hubo ningún comportamiento antirreglamentario' por parte del BNG.

Te puede interesar