Si no da marcha atrás, PSdeG, AGE y BNG anuncian para hoy 'una respuesta conjunta y contundente'

La oposición exige a Rojo que reconsidere su veto a las visitas

Xosé Manuel Beiras, Abel Losada y Francisco Jorquera. (Foto: LAVANDEIRA JR)
Los tres portavoces parlamentarios de los grupos de la oposición, Abel Losada (PSOE), Xosé Manuel Beiras (AGE) y Francisco Jorquera (BNG), escenificaron ayer su rechazo unánime a la decisión de la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, de asumir en exclusiva la potestad de llevar a invitados a los plenos y anunció que 'si en las próximas horas' no rectifica habrá 'una respuesta conjunta y contundente'.
En una comparecencia conjunta en el Pazo do Hórreo, los tres insistieron en que la jefa del Legislativo debe dar un paso atrás en relación al 'secuestro' de la Cámara y han esgrimido que, si no lo hace, PSdeG, AGE y BNG 'buscarán una fórmula' para que esta respuesta 'contundente' se visualice en el pleno de presupuestos, que comienza en la jornada de hoy, martes, y que supone uno de los debates más importantes del año.

Así lo manifestó el portavoz socialista, Abel Losada, muy crítico con la 'especie de estado de sitio parlamentario' que, a su entender, pretende introducir Pilar Rojo con el objetivo de evitar que se hagan visibles en sede parlamentaria 'las consecuencias dramáticas' de las políticas del PP 'en la calle'.

'Rechazamos cualquier intento de anteponer los intereses de partido, del PP en concreto, a los ciudadanos', amnifestó Losada, en la misma línea que el portavoz de Alternativa Galega de Esquerda, Xosé Manuel Beiras, quien interpretó el 'veto' a la entrada de invitados de la oposición como 'una extralimitación' de la presidenta y el 'afloramiento de su subconsciente'.

'Para ellos los ciudadanos son del PP o son enemigos', señaló Beiras, antes de alertar de que Rojo 'está convirtiendo el Parlamento en un castillo kafkiano porque no sabe lo que es la democracia'. 'Y adopta esta medida de despotismo sin ilustración como si fuese la directora de un reformatorio y no de una Cámara de representantes de la soberanía popular', reprobó.


UNA DECISIÓN AUTORITARIA

Por su parte, el portavoz parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, ha advertido de que se trata de una 'decisión autoritaria' que prueba 'que Rojo no actúa como presidenta del Parlamento, sino al dictado del Ejecutivo y siguiendo las instrucciones del PP y Feijóo'. Con ella, dio por hecho que se 'profundiza más' en la 'brecha' abierta entre instituciones y ciudadanos.

Asimismo, ha advertido de que, 'por muy respetuoso' que sea 'con las mayorías decididas por los ciudadanos', el Partido Popular debe tener claro que su mayoría absoluta -41 de los 75 diputados- no significa que la Cámara autonómica sea de su 'propiedad'. 'Es propiedad del pueblo gallego y el PP, con esta medida, quiere secuestrar el Parlamento', aseveró.

Te puede interesar