Los sindicatos consideran superado el conflicto pero creen 'impresentable' la actitud que han tenido los empresarios

La patronal del transporte de Pontevedra dice que el preacuerdo 'sigue adelante' y 'da por zanjada' la polémica

El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte discrecional de Mercancías de Pontevedra (Asetranspo), Jesús Manuel Rodríguez, aseguró que el preacuerdo de convenio colectivo firmado con los sindicatos CC.OO., UGT y CIG 'sigue adelante' y dio por 'zanjada' la polémica surgida en torno a los aumentos salariales al atribuirla a un 'error personal' en la interpretación del documento.
En declaraciones , Jesús Manuel Rodríguez aseguró que las diferencias de opinión entre la parte social y la patronal, en torno a los incrementos en los sueldos que figuran en el preacuerdo fueron 'un malentendido' por su parte. 'Mea culpa', reconoció el empresario, quien aseguró que las cantidades difundidas por los sindicatos y la Consellería de Traballo son las válidas.

Tras reconocer el 'error de interpretación', el representante de los empresarios aseguró que, por la parte patronal 'el preacuerdo sigue adelante' y avanzó que la asamblea de asociados para ratificarlo se celebrará el sábado por la mañana, el mismo día en que los sindicatos han convocado a los trabajadores para que también se posicionen sobre el documento.

Por su parte, el responsable del Transporte de CC.OO en Vigo, Joel Vázquez, aseguró que el preacuerdo 'debe quedar como se firmó', y recordó que la negociación por la que se alcanzó contó con la 'tutela' del delegado de provincial de Traballo, Pedro Borrajo, y el jefe de la Inspección, José María Casas de Ron.

En este sentido, el responsable del Transporte de la CIG en Vigo, Carlos Martínez Lamosa, que calificó de 'impresentable' la actitud de la patronal durante la polémica, consideró que 'ya que medió la autoridad laboral, ahora tendrían difícil escapatoria en el caso de que quisiesen hacer cualquier rectificación rara de lo firmado'.

PREACUERDO.

El preacuerdo para el convenio colectivo se firmó en la madrugada del pasado el pasado martes con una vigencia de tres años e incluye incrementos en el sueldo que llegarán, en 2010, a los 270 euros en el caso de los conductores, mientras que el resto del personal será de 241 euros.

Asimismo, también hace referencia a mejoras en las dietas, que supondrán un aumento del 4,20 por ciento más que las actuales y las horas extra tendrán un valor de la hora ordinaria más un 25 por ciento.

Además, la empresa pagará 50 euros a los empleados que trabajen los días 24, 25 y 31 de diciembre hasta las 13.00 horas, mientras que abonará 100 euros a quienes trabajen la jornada completa.

En materia social, los trabajadores tendrán un día libre en caso de fallecimiento de familiares hasta de tercer grado (antes sólo era para los de primero y segundo), se les dará una mañana para la renovación de su tarjeta profesional y tendrán derecho a dos días en caso de divorcio.

Finalmente, el seguro de accidentes pasará de tener una cobertura de 30.000 a 33.000 euros, las vacaciones constarán de 22 días laborables y también se incluirán cláusulas de igualdad de oportunidades y sobre violencia de género.

Te puede interesar