PSdG y BNG solicitaban la comparecencia de Núñez Feijóo para abordar la crisis en la comunidad

EL PP no ve urgente un pleno sobre economía e incendios

Los miembros de la Diputación Permanente, durante el encuentro en la Cámara gallega. (Foto: VICENTE PERNÍA)
La Diputación Permanente del Parlamento gallego ha rechazado la celebración de un Pleno extraordinario en el que se solicitaba la comparecencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo para tratar las consecuencias de la crisis económica en la comunidad gallega. Los diez votos del PPdG han servido para frenar la petición del Grupo Socialista, que contó con el apoyo del BNG, y que también reclamaba la comparecencia del conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, para dar cuenta de su gestión en materia de incendios forestales.
El portavoz socialista, Abel Losada criticó a Núñez Feijóo por sus 'continuos ejercicios de escapismo' y por dejar la salida de la crisis y la recuperación económica en manos de 'milagres teolóxicos' como una supuesta victoria de Mariano Rajoy en las Elecciones Generales. Consideró 'urgente' la comparecencia del presidente Feijóo en la Cámara por los cerca de 250.000 parados que tiene hoy Galicia y por el aumento del paro en esta comunidad, que según explicó, duplica la tasa de crecimiento del desempleo en relación a la media estatal.

Para el portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy, no existen motivos especiales de urgencia para la convocatoria de un Pleno extraordinario, pero dejó abierta la posibilidad , así como de la celebración de comisiones extraordinarias, de acuerdo con el reglamento y en función del interés y la actualidad de los asuntos a tratar. Puy recordó que el Grupo Popular había aceptado en pasados ejercicios dos comparecencias plenarias del presidente de la Xunta, frente a la negativa del Gobierno bipartito 'pese a vivir etapas problemáticas como no ano 2006 cos incendios forestais, ou no 2007 e 2008 coa crise económica' matizó.

El portavoz del BNG, Carlos Aymerich urgió la comparecencia de Núñez Feijóo para explicar a los gallegos lo que está haciendo la Xunta para combatir el desempleo, la crisis, la situación del sector naval y del sector agro-ganadero.

Te puede interesar