Núñez Feijóo avanza que los populares irán 'a por todo' en las municipales del 2011 y reducirá a la mitad los asesores

El PP presenta a sus candidatos y critica el ?despilfarro' de los bipartitos

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, proclamó ayer que su partido irá a por 'todo' en las próximas elecciones municipales de 2011 y anunció que, si los populares logran ponerse al frente de las alcaldías de las siete grandes ciudades y de las diputaciones, rebajará 'a la mitad' sus asesores y cargos de confianza. 'Los bipartitos en las ciudades y diputaciones son un despilfarro: doble logotipo, doble sede, doble sueldo, doble alcalde y doblemente ineficaces', denunció el líder popular, antes de aludir a los '200 asesores que tienen' en estas entidades 'bipartitas'. 'De esos 200 asesores, nos sobra la mitad y a
'Los bipartitos en las ciudades y diputaciones son un despilfarro: doble logotipo, doble sede, doble sueldo, doble alcalde y doblemente ineficaces', denunció el líder popular, antes de aludir a los '200 asesores que tienen' en estas entidades 'bipartitas'. 'De esos 200 asesores, nos sobra la mitad y a la mitad los reduciremos', avanzó.

Su primer anuncio electoral llegó un año antes de los próximos comicios, dando a entender que la 'austeridad' tendrá también un papel de peso en su mensaje para las locales, junto con el 'rigor y la planificación' en tiempos de crisis, frente a la 'improvisación' que atribuye a socialistas y bipartitos. Lo hizo en el acto de presentación de los candidatos a las siete grandes urbes -Carlos Negreira (A Coruña), Jaime Castiñeira (Lugo), Rosendo Fernández (Ourense), Telmo Martín (Pontevedra), Gerardo Conde Roa (Santiago), Corina Porro (Vigo) y José Manuel Rey (Ferrol)-, con el Monte do Gozo como escenario simbólico del 'último tramo del camino' que tendrán que acometer para conquistar las alcaldías.

Tras el buen resultado en las gallegas de 2009, que le abrieron las puertas de la Xunta, el discurso que Núñez Feijóo pronunció evidenció que la austeridad será uno de los principales caballos de batalla del PPdeG en las municipales del año próximo. Tampoco faltó el alegato contra el 'despilfarro' de los bipartitos y las críticas al Gobierno. 'Austeridad, rigor y planificación', reivindicó antes de pedir a los candidatos que abanderen los valores de un partido que 'coopera' desde la 'credibilidad y la coherencia', capaz de 'decir lo mismo' en cualquier urbe gallega. 'Non queremos ver candidatos senón alcaldes', insistiu.

Al tiempo, dio por hecho que lograrán la victoria y les advirtió de que tomarán las riendas de sus ayuntamientos en un contexto complicado por la crisis. 'Nunca un gobierno municipal tomará posesión en un momento tan difícil', aseveró y señaló que, en consecuencia, tendrán que seguir el ejemplo de las familias y el suyo propio, al frente de la Xunta. 'Hay que hacer más con menos, pagar lo que debemos y no gastar lo que no tenemos', resumió y contrapuso estos principios con la actuación del PSOE en los bipartitos locales y en el Ejecutivo estatal, cuyo decreto ley con medidas para reducir el déficit público volvió a criticar con dureza. 'Estamos ante un Gobierno intervenido y paralizado por las autoridades europeas, mientras la Xunta demostró que se puede hacer más con menos', destacó.


PENSIONISTAs

Así, insistió en que las familias y pensionistas no están 'pagando la crisis, sino la mala gestión' del Gobierno y avisó a los suyos de que en los tiempos 'difíciles' es cuando 'hay que estar a la altura'. En este punto, aludió al secretario xeral del PSdeG, Manuel 'Pachi' Vázquez, que 'tiene la manía de decir todo al revés y por eso le sale todo al revés'. 'Dice que Zapatero fue el mejor alcalde de los de las grandes urbes, razón de más para cambiarlos', remarcó.

Con la 'misión y esperanza' de que acaben los 'tiempos de desasosiego' y se inicien los 'de progreso y prosperidad', Núñez Feijóo llamó a los siete candidatos a demostrar que son 'una alternativa'. 'No sólo por los nombres y apellidos, sino por la capacidad de gestionar y generar confianza', proclamó.

En este escenario, apostó por transmitir este mensaje de 'alternativa' abanderando políticas de austeridad, pero también el principio 'común' del galleguismo, que -aseguró- tiene cabida en las ciudades, y la 'independencia'.

Te puede interesar