PSdeG, AGE y BNG reiteraron su rechazo al proyecto 'popular' para reformar la actual ley electoral

El PPdeG se queda solo en su plan para reducir diputados

Un momento de la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara gallega. (Foto: XOAN REY)
La oposición rechaza en bloque la propuesta del PPdeG para reducir el número de diputados de la cámara gallega. Tanto PSdeG, como AGE y BNG expresaron ayer su rechazo frontal a aquella propuesta y el portavoz de AGE, Xosé Manuel Beiras, incluso llamó a hacer un boicot a la iniciativa 'popular'.
La reforma de la Ley electoral gallega que los populares quieren impulsar para, entre otras cuestiones, reducir el número de diputados, permanece a la espera de que los grupos de la oposición respondan al portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, que aguarda contestación a la misiva enviada la semana pasada y quien hizo un gesto hizo ayer para abrir el diálogo asegurando su disposición a 'hablar' de como 'ajustar' la reforma para que 'nadie entienda' que se buscan ventajismos.

Puy desmintió que se trate de una 'cortina de humo' para no hablar de asuntos como Marcial Dorado y los contratos que hayan tenido sus empresas con la Administración autonómica, puesto que, ha argumentado, los grupos de la oposición siguen introduciendo este tema en los plenos de la Cámara.

Así, el parlamentario popular afirmó que lo que el PPdeG 'quiere hablar' con los demás grupos es el modo en que cambiar la normativa y 'se puede ajustar la ley', aunque aseguró que 'no se produce ningún tipo de ventaja' y lo apoyó en que, de hecho, el reparto de escaños dejaría los mismos grupos en la Cámara. 'Estoy abriendo la puerta al diálogo', señaló al ser preguntado si lo que sugería es una reducción del listón del 5 por ciento para entrar en la Cámara.


RECHAZO DE LA OPOSICIÓN

El portavoz del PSdeG, Abel Losada, se preguntó a 'qué propuestas' esperan respuesta, porque por ahora sólo conocen 'lo que se filtra a los medios de comunicación'. Aunque no se cerró a acudir a una mesa de diálogo sobre este tema, Losada sí puso el acento en que su grupo 'no va a ser cómplice de cortinas de humo dentro de la tormenta de arena' para 'esconder las vergüenzas del Gobierno y de su presidente', que dice que los parlamentarios 'cobran mucho' y su partido pagaban 'en sobres B a sus diputados porque cobraban poco'.

'Tomaduras de pelo, ninguna; ahorro y austeridad, toda', advirtió Losada, quien insistió en su rechazo al 'menoscabo de los derechos de los ciudadanos' por parte de un partido que gastó 40 millones de euros en propaganda.

El portavoz parlamentario de AGE, Xosé Manuel Beiras, había expresado que si hay una convocatoria formal, y uno de los otros dos grupos de la oposición decide ir a la reunión, este grupo 'también acudirá', para decir 'claramente cuál es la posición', en contra de esta reducción. Pero, condicionó, AGE 'no está dispuesto a ser títeres de una ceremonia de cortina de humo y plantear un debate que opaque que este Parlamento no está respondiendo a las necesidades de la ciudadanía'.

En este sentido, auguró que si sigue adelante la propuesta de los populares tal y como se conoce, Alternativa 'hará el boicot' al planteamiento, que tacha de 'perverso', y ironizó con que los 41 diputados del PPdeG podrían 'aplicarse su doctrina' y dejar de percibir remuneración por la labor parlamentaria.

Por su parte, el BNG, a través de su portavoz parlamentario, Francisco Jorquera, confirmó su negativa a asistir a esa reunión ni a mantener una negociación de una reforma que, haga lo que haga la oposición, ha dicho que 'la tramitará'.

Jorquera, que tachó de 'reforma trampa' la propuesta de los populares, insistió en que esta iniciativa pretende 'que no se hable de la relación de Feijóo con Marcial Dorado' y de 'hacer (la ley) a medida de los intereses electorales' del PP en un 'contexto de fuerte deterioro de la imagen pública' de esta formación.

Te puede interesar