En las cárceles españolas hay un total de 74.861 presos, de los que 25.996 son extranjeros

Prisiones gallegas aumentan en un 126,16 por ciento los reclusos entre 2000 y 2009, un 90% más de su capacidad

Las cárceles gallegas de Pontevedra y A Coruña han incrementado en un 126,16 por ciento el número de presos desde el año 2000, un 90 por ciento más de su capacidad, según un informe del sindicato del prisiones Acaip elaborado para medir la tasa de hacinamiento de las cárceles españolas.
La entrada masiva de presos en la comunidad gallega se produjo entre el año 2007 y 2008, con 800 encarcelados más que en el mismo período anterior. Durante 2008 y en lo que va de 2009 esta cifra se ha visto alterada por 77 nuevas entradas (1,51%). Así, actualmente 5.161 presos residen en actualmente en las de Galicia.

A Lama, en Pontevedra, es el penal con más reclusos, seguido de la de Teixeiro-Curtis, en A Coruña. En el primer caso, entre el 1 de enero de 2000 y el 13 de marzo de 2009, el número de internos casi se triplicó, pasando de 705 condenados a 1.937. Un 192,16 por ciento que supera el 179,86 por ciento de la cárcel coruñesa -- pasó de 661 a 1.813 penados--.

De esta forma, en este momento las cárceles gallegas cuentan con más presos que celdas funcionales. Ambos penales tienen 1008 plazas disponibles cada uno, sin embargo acogen a un 90 por ciento más de reclusos para los que tienen capacidad.

Situación similar en España

La situación no es mejor en las cárceles del resto de España. En tan sólo 14 meses --desde 2008 y hasta marzo de 2009-- el número de reclusos se ha incrementado en 7.761, de los que 1.386 son ingresos a partir del 1 de enero de 2009.

La inmigración se marca como uno de los motivos de este repunte. En las prisiones españolas cumplen condena un total de 74.861 presos, de los que 25.996 son extranjeros.

Te puede interesar