'Hemos demostrado que lo de Moncloa no era sólo una foto', afirma el vicepresidente de la Xunta

Quintana y Salgado ratifican en Madrid el traspaso de nueve nuevas competencias a Galicia

El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana.
El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, y la ministra de Administracións Públicas, Elena Salgado, ratificaron esta mañana en Madrid el traspaso de nueve nuevas competencias a Galicia. Fue en la reunión de la Comisión Bilateral Xunta-Estado, en la que Quintana y Salgado dieron así cumplimiento a los acuerdos alcanzados el pasado día 12 entre el presidente Zapatero y el vicepresidente Quintana.
En este paquete de nueve nuevas competencias figura el traspaso a Galicia de la titularidad de los archivos, bibliotecas y museos de titularidad del Estado. En concreto, la transferencia implicará la titularidad gallega del Museo de Bellas Artes, en A Coruña; del Museo do Castro de Viladonga y del Museo de Artes e Costumes Populares; del Museo Arqueológico Provincial de Ourense; del Museo de Artes y Costumbres Populares 'Casa Martín Vázquez', en Ourense; del Museo das Peregrinacións, en Santiago; Y del Conjunto Etnográfico de las Pallozas de O Cebreiro.

También se transferirá la titularidad del Arquivo do Reino de Galicia, en A Coruña; del Archivo Histórico Provincial de Lugo, del Archivo Histórico Provincial de Pontevedra y del Archivo Histórico Provincial de Ourense; así como de las bibliotecas públicas de A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense y Pontevedra. Ambas partes acordaron poner en marcha los mecanismos necesarios que posibiliten la inmediata cesión o uso de Castillo de Monterrei, según informa la Xunta.

En la reunión de la Comisión Bilateral, se acordó iniciar los trámites para el traspaso de las competencias para la gestión de becas y ayudas al estudio; la expedición de títulos académicos no universitarios; la declaración de utilidad pública de asociaciones; el traspaso de la titularidad del Parque Nacional MarítimoTerrestre das Illas Atlánticas; la titularidad del Hospital Básico da Defensa de Ferrol; la titularidad de determinados bienes de la Seguridad Social adscritos a servicios transferidos a la Xunta de Galicia en Ourense; y el saldo de la deuda de superficie que la Administración del Estado mantiene sobre la comunidad autónoma como consecuencia de transferencias realizadas hasta la fecha. Asimismo, se definirán las condiciones necesarias de trabajo para en el futuro trasladar a Galicia la competencia sobre inspección de trabajo.

El vicepresidente de la Xunta agradeció la receptividad del Ministerio de Administraciones Públicas para hacer efectivos los acuerdos y la mejora del autogobierno de Galicia en las actuales condiciones. Recordó que las mejoras deberían llegar por la vía de un nuevo Estatuto, 'pero mientras no las haya, el compromiso del Gobierno gallego es trabajar para mejorar el autogobierno de Galicia por todas las vías posibles'.

Quintana explicó que en el encuentro se estableció un calendario de trabajo, en vitud del cual se van a constituir inmediatamente las ponencias técnicas para materializar la transferencia de todos estos nuevos ámbitos competenciales. El vicepresidente explicó que en todos estos ámbitos se va a comenzar a trabajar para que los traspasos se produzcan en la mayor brevedad posible.

La ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, por su parte, manifestó que se celebró a Comisión Bilateral Xunta-Estado 'en un ambiente de cordialidad'. 'Comenzamos a dar forma a los acuerdos que se alcanzaron en su día con el vicepresidente y en la reunión que el pasado día 12 mantuvieron Quintana y Zapatero en Moncloa'. Salgado añadió que el Ministerio está satisfecho con el resultado de la reunión y 'estamos decididos a trabajar intensamente para que de sus frutos cuanto antes'.

Tal y como acordaron en Moncloa Rodríguez Zapatero y Anxo Quintana, el próximo día 8 de enero se firmará el convenio para el pago de la segunda partida de los 60 millones de euros adicionales comprometidos por el Estado para saldar la deuda histórica con Galicia en materia de servicios sociales, al margen de la financiación que a Galicia le corresponde en el reparto territorial de los fondos de la dependencia.

Te puede interesar