Alfonso Rueda, elegido líder del PP gallego con el 97,2% de los votos

En total, Rueda recibió 1.130 votos a favor.

El PP gallego ha cerrado este domingo el proceso de relevo de Alberto Núñez Feijóo con la proclamación de Alfonso Rueda, ya presidente de la Xunta, como líder del partido. El dirigente pontevedrés toma las riendas de la formación autonómica con el apoyo del 97,2% de los compromisarios que han participado en el 18º Congreso del partido, que tiene carácter extraordinario y se celebra en su ciudad natal.

Rueda encabezaba una lista única que ha recibido, según ha informado la presidenta de la mesa del cónclave, Ana Pastor, un apoyo del 97,2%. En total, se emitieron 1.164 papeletas --había en torno a 1.500 compromisarios convocados--, de las que fueron válidas 1.163. Al margen del voto nulo, hubo 33 papeletas en blanco. En total, Rueda recibió 1.130 votos a favor.

Cerrada la sucesión institucional hace una semana, Alfonso Rueda Valenzuela (1968) toma los mandos del PPdeG tras 16 años a la sombra de Feijóo: primero, como su número dos en la oposición cuando el de Os Peares sustituyó a Manuel Fraga al frente del partido y después, tras la victoria electoral de 2009, como su "hombre fuerte" en la Xunta.

El mandato del pontevedrés nace tras un proceso en el que ha logrado concitar el apoyo del resto de líderes provinciales y que ha supuesto el movimiento de piezas en el plano interno e institucional: el paso más relevante ha sido la entrada en el Ejecutivo autonómico como vicepresidente segundo del presidente coruñés Diego Calvo. Su vacante como vicepresidenta primera en el Parlamento la cubre la líder provincial lucense, Elena Candia.

En todo caso, el mandato de Rueda, que ha elegido a la diputada compostelana Paula Prado como secretaria general, nace con el aura de señalado por el ya líder del PP estatal, que no ha escatimado a la hora de ponerle deberes: primero, "ganarse" el liderazgo interno, y después, lograr una quinta mayoría absoluta para mantener la Xunta. Es más, le ha advertido que solo ganar te convierte en líder.

Así que, por el camino hasta 2024 tendrá otros test, como el de las municipales --unos comicios que en el ámbito urbano no han permitido tocar demasiado poder a los populares en los últimos años-- y las generales, que determinarán el futuro de Feijóo. Él ha prometido que su apoyo a Rueda será "inquebrantable" desde donde esté con un aviso: se va de Galicia, pero sigue siendo el "jefe", ya en Génova y puede que en breve "como inquilino de la casona" de La Moncloa.

Te puede interesar