El CIS sitúa a la clase política como tercera preocupación de los ciudadanos, tras el paro y la difícil situación económica

Sueldos políticos en tiempo de crisis

Los participantes y el moderador del debate sobre el sueldo de los políticos, momentos antes de comenzar el programa. (Foto: LUIS BAÑOS)
La nueva entrega de 'Punto Crítico' arrancó con la fuerza de una pregunta sobre el sueldo que cobra un diputado. Se la formularon al socialista Méndez Romeu, que se extendía en circunloquios, refiriendo que los salarios están publicados en la página web del parlamento. 'Parece que me está contestanto Rodríguez Zapatero', criticó Aurora Lorenzana. '¡Dígame exactamente cuánto¡'. Y Romeu respondió: 'Sobre 4.000 euros'.
El debate, retransmitido en directo desde Santiago para siete emisoras locales de Galicia, abordó el candente tema de los salarios de nuestros representantes públicos, de los que sueldos y todo lo relacionado con ellos (casos de corrupción incluídos) son la tercera preocupación de los ciudadanos, según el CIS. 'Un presunto asasino vai ao cárcere, un político corrupto non', se quejaba un teleespectador de Ourense.

'¿A qué se dedicaba usted antes de ser diputada?', le preguntó Eduardo Rivas a la popular Paula Prado. 'A la abogacía ejerciente', respondió, aprovechando para recordar que al igual que de los políticos también se cree que 'todos los abogados son unos ladrones', reivindicando la honorabiliad de una profesión que, como en todas, dijo, hay excepciones. La respaldaron los otros dos diputados, recordando que en 2009 y 2010 se redujeron el sueldo un 10%. 'Non temos unha tarxeta para pagar nas gasolineiras, como se di por aí', añadió Prado.

Entre las voces críticas, Eduardo Rivas no dejó títere con cabeza y no dejó pasar por alto ni el salario y privilegios del Rey y de la familia real. En la calle la mayoría no desearía que sus hijos se dedicasen a la política.


EL FUTURO DE NOVACAIXA

El próximo jueves'Punto Crítico' abordará la situación de las cajas de ahorro, a las que el Gobierno exigirá mayores requisitos para seguir siendo cajas. Los interesados en participar en el programa pueden enviar sus preguntas, y sugerencias para temas de debate, al teléfono 881 816574, a [email protected] o a Facebook: debate punto critico.

Te puede interesar