Reclama el agrupamiento de 20 alumnos de la misma edad en unidades de infantil y un máximo de 15 niños de edades mezcladas

UGT pide a Educación la incorporación de 290 unidades de infantil y de 400 docentes para reducir la ratio de alumnos

La Federación de Traballadores do Ensino de UGT reclama a la Consellería de Educación la creación de 290 unidades de infantil para niños de 3, 4 y 5 años y la incorporación de unos 400 docentes --entre tutores, profesores de inglés y otros-con el fin de reducir la ratio de 25 a 20 alumnos por aula y establecer un agrupamiento máximo de 15 escolares en edades mezcladas.
En rueda de prensa, el secretario de Ensino Público de FETE-UGT, Raúl Gómez, explicó que, según la estimación realizada, hacen falta 140 nuevas unidades de infantil en las ciudades de A Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo y Vilagarcía. Según comentó, en la actualidad en estas urbes hay 434 unidades ‘que están a rebosar’, con 25 alumnos.

Por ello, señaló que la apertura de 140 unidades supondría ‘aminorar’ cinco alumnos en cada una de las existentes. Además, indicó que en el rural y su entorno, donde hay agrupamientos y alumnos mezclados de varias edades, hacen falta otras 150 unidades.

Según los datos facilitados por el sindicato, en Galicia hay 2.903 profesores de infantil para 2.361 unidades distribuidas en 909 centros educativos. El secretario xeral de FETE-UGT, Mariano García, recalcó que el colectivo de profesorado de este nivel educativo ‘es de los más perjudicados dentro de la educación’.

CALIDAD.

UGT considera que se trata de una ‘petición ambiciosa y necesaria’ que se ‘basa en la calidad’. En este sentido, Raúl Gómez comentó que llevaron a cabo una campaña de recogida de firmas en centros de infantil y de infantil y primaria, en los que juntaron 5.246 rúbricas de docentes, lo que supone la ‘práctica totalidad’ de los docentes de infantil’ --unos 3.000-y un considerable número’ de maestros de primaria, que entregaron en el registro de la Consellería de Educación.

La central sindical considera ‘un condicionamiento insuperable para la calidad de la educación’ la ratio de 25 alumnos por aula porque, según aclaró Gómez, esa cantidad de niños ‘con un solo profesores es una labor imposible de realizar’. ‘Toca mejorar la calidad con la rebaja de la ratio’, añadió.

Las reivindicaciones de UGT incluyen el agrupamiento de un máximo de 20 alumnos de la misma edad en las unidades de infantil y un máximo de 15 niños en edades mezcladas --en la actualidad se sitúa en 20 o en más-en las unidades de educación infantil de 3, 4 y 5 años.

También solicita la acreditación del complemento de tutoría y otras funciones para el profesorado que imparte en infantil, así como el reconocimiento del cargo y consolidación del complemento de dirección para los responsables de las escuelas de educación infantil. Además, exigen la creación del puesto de cuidador en cada centro con, por lo menos, el ciclo completo de 3 a 6 años.

Con todo, reclaman a la Administración educativa que ‘mueva ficha’ y ‘tome las medidas necesarias’ para implantar esta ratio máxima que, a su juicio, contribuirá a mejorar la calidad de la enseñanza en esta ‘trascendental etapa escolar’.

Te puede interesar