Los usuarios de tarifa nocturna no pagarán por los derechos de acometida ni por la actualización de los aparatos de medida

Fernando Blanco, conselleiro de Industria.
Las empresas distribuidoras no podrán cobrar a los usuarios de tarifa nocturna ninguna cantidad por derechos de acometida ni por actualización de aparatos de medida, derivada del cambio de contrato.

Así lo recordó la Consellería de Innovación e Industria que valoró esta medida del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. No obstante, el departamento que dirige el nacionalista Fernando Blanco advirtió de que la exención de estos derechos no serán ‘suficientes’ para paliar el efecto ‘negativo’ del cambio tarifario en las economías domésticas de unas 180.000 familias usuarias de la llamada 'tarifa nocturna' en Galicia.

Precisamente, la consellería recordó que ha reclamado ante el Estado el mantenimiento de la tarifa 2.0 con discriminación nocturna para los usuarios actuales de la misma, en los términos en la que se estuvo aplicando hasta este momento y/o en el marco de las tarifas del último recurso, aquellos precios máximos fijados por el Gobierno central que podrán cobrar los comercializadores que asuman el suministro en baja tensión, en determinado caos, después de la desaparición de las tarifas eléctricas.

Innovación e Industria denunció particularmente en el ministerio el hecho de que el coste de cambio recayese sobre el usuario y demandó una valoración de efectos reales de la modificación y un reparto de la cargas que incluirá a las compañías distribuidoras y mismo a la propia administración estatal.

Te puede interesar