LA REVISTA

Panic&Gravity: “Escribir lo que sientes es importante”

panicperfl_result
photo_camera Panic.

El grupo está a punto de lanzar su primer ep bajo el título “forbidden space” con cinco canciones

Panic&Gravity es un grupo formado por jóvenes ourensanos en el año 2014. Su primer trabajo es un EP de 5 canciones titulado “Forbidden Space”, que saldrá a la venta en pocos días.

¿Cómo se forma “Panic&Gravity? ¿Por qué este nombre?

El grupo se forma a finales del año 2014 bajo la necesidad que todos teníamos de construir material propio tras llevar meses tocando versiones y covers de otros grupos.  Panic & Gravity está compuesto por cuatro integrantes: David Casas (Voz/guitarra), Manuel Martínez (Bajo), Anxo Fernández (Teclado), Iván Ferreiro (Batería). Todos tenemos influencias un poco distintas, lo que nos da mucho juego a la hora de la composición, principalmente dentro del Rock Alternativo.  El nombre del grupo surgió cuando estábamos en proceso de grabación del EP, pasaban las sesiones de grabación y aun no teníamos una clara denominación que nos definiese como banda. Empezamos a especular sobre la gravedad del asunto y de ahí surgió un primer nombre, “Gravedad” (Gravity), y poco después lo  compañaríamos con “Pánico” (Panic), encarnado por ese estado de miedo que los cuatro integrantes hemos sufrido las primeras veces al subirnos a un escenario.

Ahora estáis a punto de lanzar vuestro primer EP, bajo el título de “Forbidden Space”, con un total de 5 canciones. ¿Qué se va a encontrar el público en él?

Consideramos que este primer trabajo es un paso por diversos estilos, dentro de lo que engloba el rock alternativo. Buscamos que desde la canción 1 hasta la 5 el oyente se encuentre con nuevos sonidos en cada pieza, sin encaminarnos por la misma vía en todas las canciones. En temas como “Long Black Days” y “Forbidden Space”, se pueden ver reflejadas amplias estructuras instrumentales, así como solos de guitarra que muestran la energía más cercana del Rock.

¿Cuándo podremos disfrutar del trabajo en directo?

Muy pronto, el viernes 27 de Marzo daremos nuestro concierto de presentación del EP, en el Café Cultural El Pueblo, en Ourense, y muy seguidamente buscaremos actuar por diversas salas y pubs de Galicia.

 ¿Quién compone las canciones del grupo? ¿En qué os basáis a la hora de escribir las letras?

En cuanto al tema de la composición, las canciones nacen de David, letrista del grupo. Él es el que abre una visión desde cero, aporta la melodía principal de cada canción y hacia donde debemos encaminar nuestra música, y a partir de eso los demás vamos encajándole una sección rítmica a cada uno de los instrumentos para que vaya cogiendo color cada canción.
 Reflexionar sobre el día a día en el que vives y convertir esos pensamientos en poesía dan lugar a distintas temáticas. Escribir lo que sientes y bajo la sinceridad es importante. Fijarse en aquellos matices que te incomodan o te hacen sentir bien también es una clave de motivación y fuerza para escribir.

Después del lanzamiento de este trabajo, ¿Cuál es el próximo objetivo de la banda?

Tenemos previsto seguir trabajando más la composición para pronto llegar a sacar un LP que reúna unas 10-12 canciones y que nos permita poder presentarlo por varias ciudades en España. El arranque siempre resulta difícil y costoso en todo proyecto que empieza de cero, y más en un país en el que se cierran constantemente puertas a la cultura, pero contamos con el impulso de seguir haciendo música y hacer que poco a poco llegue a más gente, que es lo más valioso y primordial.

Te puede interesar