La ISAF y Obama, convencidos de que el relevo del general McChrystal no afectará a la misión

Los aliados niegan cambios en la política sobre Afganistán

Medvedev y Obama, durante el encuentro que mantuvieron en la Casa Blanca. (Foto: M.K.)
La fuerza ISAF de la OTAN negó ayer que el relevo del general estadounidense Stanley McChrystal al frente de las tropas extranjeras en Afganistán, cuyo puesto ocupará el general David Petraeus, suponga un 'cambio' en su misión militar y reiteró su compromiso de 'derrotar' a la insurgencia talibán. 'Seguimos absolutamente centrados en nuestras labores y el 'tempo' operacional no se detendrá ni un instante', aseveró el jefe en funciones de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), el británico Nick Parker.
'Mientras nos enfrentamos a un verano duro, un fuerte liderazgo, la atención de los soldados sobre el terreno y nuestra asociación con las fuerzas de seguridad afganas garantizarán que derrotemos a una insurgencia que ha traído tanto sufrimiento a Afganistán', continuó.Precisó que Parker seguirá al frente de las tropas hasta que tome el mando el general David Petraeus, cuyo nombramiento como comandante de la ISAF por parte del presidente de EE.UU., Barack Obama, ha de ser ratificado por la OTAN. La ISAF añadió que aún no se ha determinado una fecha para que se produzca el relevo.

Al anunciar la salida de McChrystal como comandante tanto de la ISAF como de la coalición antiterrorista que encabeza EE.UU. en Afganistán, Obama descartó que ésta suponga un cambio en la estrategia de Washington en Afganistán. En una rueda de prensa junto al presidente ruso, Dmitri Medvedev, Obama dijo ayer que su decisión 'representa un cambio de personal, no un cambio de política', en alusión al relevo que anunció el miércoles en la Casa Blanca.


calendario

Obama afirmó que Petraeus será un jefe 'extraordinario' en Afganistán, donde el presidente estadounidense ordenó en noviembre pasado una nueva estrategia que preveía, entre otras cosas, el envío de más de 30.000 soldados adicionales a los más de 100.000 ya existentes allí y el comienzo de la retirada para mediados del año próximo. Preguntado si el relevo anunciado el miércoles altera el calendario que tenía previsto, Obama contestó que no prevé una salida en masa para julio de 2011, la fecha que tenía prevista.

'No dijimos que fuéramos a apagar las luces e irnos. Dijimos entonces que empezaríamos una fase de transición que podría permitir al Gobierno afgano adoptar más y más responsabilidad', declaró el presidente estadounidense. Puntualizó que en diciembre, cuando se cumpla un año de la puesta en marcha de su estrategia, se llevará a cabo una evaluación para decidir si se cumplen los objetivos propuestos.

En declaraciones telefónicas, un portavoz talibán identificado como Mohamed Yusuf Ahmadi también reaccionó ayer a la noticia y opinó que el relevo no se debe a los comentarios críticos que hizo el general a una revista sino a que Obama pretende 'ocultar el fracaso' de su estrategia afgana. Se espera que cuando lleguen los últimos refuerzos el contingente de tropas extranjeras destacadas en Afganistán alcance los 150.000 efectivos.

Te puede interesar